La jornada laboral de 40 horas podría convertirse en una realidad para México en las próximas semanas si la Cámara de Diputados aprueba la iniciativa de reforma a la ley. ¿Pero de aprobarse conllevaría también impactos negativos?La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha compartido ha dicho públicamente que la jornada laboral de 40 horas en nuestro país se ha convertido en uno de los principales compromisos de su gobierno, lo cual ha generado mucha confianza y expectativa entre los trabajadores para que se convierta en una realidad este 2025. De aprobarse, la implementación se haría de forma gradual y atendiendo a las inquietudes del sector empresarial privado, que es el que se ha mostrado más intransigente a este posible cambio.La jornada laboral en México podría pasar de 48 horas semanales a 40 horas en caso de ser aprobada, y con ello reformar el artículo 123 de la Constitución Mexicana. Esta propuesta que aún se analiza en la Cámara de Diputados tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los trabajadores en nuestro país, y permitirles tener más tiempo libre para su desarrollo personal y familiar, y potencialmente aumentar la productividad, ¿pero podría tener consecuencias negativas?Recordemos que la iniciativa de reforma a la ley fue presentada el pasado mes de abril de 2023, y aunque ha sido tema de debate en la Cámara de Diputados todavía no se aprueba. Al día de hoy hay cuatro iniciativas de ley propuestas por distintos legisladores sobre este tema, en las que se acusa una “deuda histórica con los trabajadores y su tiempo personal”.Aunque la mayoría de los trabajadores en México se han mostrado a favor de la reforma a la jornada laboral de 40 horas debido a los beneficios personales que podría traer (como lo es disponer de más tiempo para disfrutar con la familia y amigos) hay todavía algunos expertos que dudan de que sea la mejor idea aprobarla, pues, asegura, “no existe en este país una cultura de trabajo productiva”.“La gran diferencia con otros países es un tema de productividad, eficiencia y cultura laboral. Se está enfocando en el conteo de las horas y no en la producción ni en el bienestar del colaborador”, explicó Rogelio Salcedo, socio de Racana Executive Consultores, una consultora boutique que se dedica a la búsqueda de Gerentes y Ejecutivos, al medio El Imparcial.“Estamos compitiendo con economías más productivas. El tema de la jornada para mí es humo, no va a cambiar nada, solo hará pensar al empleado que se le dio y se le regaló algo. El jefe va a querer la misma productividad”, agregó.La jornada laboral de 40 horas en México podría comenzar a implementarse a nivel nacional pero de forma progresiva aunque llegue a ser aprobada definitivamente en este mes de febrero. Esta medida se estaría tomando para evitar que perjudique tanto a las pequeñas como a las grandes empresas.De esta manera, la reforma sería aplicada de forma manera paulatina para que las empresas puedan ir adaptándose a los nuevos horarios y jornadas laborales de acuerdo a ley, por lo que 2025 se convertiría en un periodo de prueba y aprendizaje.* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *MS