La tarjeta del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) brinda a los adultos mayores la oportunidad de acceder a una serie de descuentos y promociones en una gran variedad de productos y servicios, representando un apoyo considerable para este grupo de la población.Según el INAPAM, cualquier mexicano que haya alcanzado los 60 años de edad tiene derecho a solicitar esta credencial. Su objetivo no es solo aliviar la carga económica de las personas mayores, sino también promover su inclusión en la vida social y económica del país.La tarjeta se puede utilizar en múltiples establecimientos, comercios, museos y tiendas, ofreciendo descuentos, promociones, servicios adicionales y ofertas en una amplia gama de productos. Estos beneficios están disponibles tanto en pequeños comercios locales como en grandes cadenas comerciales, lo que amplía notablemente las opciones para los beneficiarios.Los sectores que participan en este programa incluyen alimentos, transporte, salud, cultura, recreación y servicios esenciales, entre otros. Gracias a los acuerdos con diferentes empresas, los adultos mayores pueden acceder a descuentos que varían entre el 5% y el 20%.Requisitos para obtener la credencial del INAPAM Si la persona interesada ya ha cumplido los 60 años, deberá presentar los siguientes documentos:Según la información disponible en la página oficial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), la credencial emitida no requiere renovación en ningún momento. Este mensaje, publicado en el sitio web del instituto, asegura que el documento mantiene su validez de forma indefinida, sin importar el año en curso.El comunicado oficial de INAPAM resalta que los titulares podrán seguir disfrutando de los beneficios asociados con la tarjeta sin necesidad de realizar trámites adicionales para actualizarla, lo que simplifica el proceso para los adultos mayores y garantiza que sigan accediendo a los descuentos y servicios sin interrupciones.BB