A partir de 2025, varios bancos han aumentado las tarifas por retirar efectivo utilizando tarjetas de crédito, lo que hace que esta opción sea aún más costosa para los usuarios. A estos cargos se suman los intereses que comienzan a generarse inmediatamente, convirtiéndola en una alternativa poco aconsejable para quienes necesitan liquidez rápida.Uno de los bancos que ajustó sus comisiones es BanCoppel, el cual desde el 23 de julio de 2024 aumentó su tarifa en la tarjeta de crédito estándar del 8 al 10 por ciento. En las versiones Oro y Platinum, el incremento fue de 5 a 7 por ciento. Por otro lado, BBVA implementó un ajuste el 12 de octubre de 2024, subiendo su comisión del 6.5 al 7 por ciento. Según la entidad, este aumento está reflejado en el “Contrato y Anexo de Comisiones” de sus clientes.En el caso de Scotiabank, la subida fue más significativa, ya que aumentó su comisión del 6.5 al 10 por ciento, colocándose entre los bancos con los costos más elevados en este tipo de servicio.A pesar de los incrementos en algunas entidades, hay bancos que han decidido no modificar sus comisiones actuales:El cobro por disposición de efectivo depende del monto retirado. Por ejemplo, si un usuario retira mil pesos con una tarjeta de crédito de Santander y BanCoppel, deberá pagar 100 pesos de comisión. En cambio, si se utiliza una tarjeta clásica de Banamex, el costo podría variar entre 30 y 50 pesos, sin incluir los intereses generados.Frente a estos incrementos, los expertos sugieren evitar retirar efectivo con tarjeta de crédito a menos que sea estrictamente necesario, ya que, además de las comisiones, los intereses pueden hacer que el préstamo se encarezca considerablemente.La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) recomienda ser cauteloso al realizar disposiciones de efectivo con tarjetas de crédito, ya que esto puede implicar costos adicionales elevados. Algunas de sus principales recomendaciones incluyen:La CONDUSEF también señala que retirar efectivo con tarjeta de crédito puede reflejar dificultades financieras. Por ello, es crucial llevar un control de los gastos y buscar asesoría si se experimentan problemas para cumplir con los pagos.BB