Viernes, 07 de Febrero 2025
Jalisco | Lago de Chapala

El lago de Chapala logra mantener su nivel una semana más

Aunque las altas temperaturas en 2024 impactaron negativamente en el nivel promedio de agua del lago de Chapala, el cuerpo de agua ha logrado mantenerse durante las últimas semanas

Por: El Informador

Este es el nivel de agua que registra el lago de Chapala al día de hoy viernes 07 de febrero de 2024, según la Comisión Estatal del Agua. ESPECIAL/ CANVA

Este es el nivel de agua que registra el lago de Chapala al día de hoy viernes 07 de febrero de 2024, según la Comisión Estatal del Agua. ESPECIAL/ CANVA

Buenas noticias para el lago de Chapala y el sistema de abastecimiento de agua para el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) previo al inicio de la temporada de estiaje. De esta manera, el cuerpo de agua viene proyectando una temporada menos complicada para este 2025 en comparación con años anteriores.

Cabe señalar que el promedio del nivel de agua en el lago de Chapala durante 2024 fue de aproximadamente 48.58 por ciento de su capacidad, esto de acuerdo con datos obtenidos de la Comisión Estatal del Agua de Jalisco (CEA) al pasado 30 de agosto de 2024. 

Te puede interesar: ¿Podría la jornada laboral de 40 horas tener un impacto negativo en México?

¿Cuál es el nivel del Lago de Chapala hoy viernes 07 de febrero de 2025?

El lago de Chapala, considerado como uno de los cuerpos de agua más importantes de la región occidente por ser el principal abastecedor de agua la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) ha logrado mantener un proyectado positivo en su nivel, y al día de hoy, viernes 07 de febrero de 2025, registra el 58.26 por ciento de su capacidad, lo cual supone el -17.08 por ciento de diferencia con lo reportado en 2023 y 2024.

Cabe mencionar que, de acuerdo con la comparativa presentada por la Comisión Estatal del Agua (CEA) de Jalisco, el lago de Chapala registró un 06 de febrero de 2024 el nivel de 47.23 por ciento, lo cual refleja un mejor estado este 2025 con la diferencia de un día. 

LEE: Autos de Edomex que les toca realizar la verificación vehicular en febrero

Expertos prevén riesgos por altas temperaturas

Por su parte, el director del Instituto de Limnología de la Universidad de Guadalajara (UDG), Eduardo Juárez Carrillo, detalló que de 1990 a 2024, la temperatura en el Lago de Chapala incrementó 18 por ciento al pasar de los 25.4 a 27°C.

De la misma manera, especialistas de la universidad han señalado que las altas temperaturas que se pronostican para este 2025 sí representan un riesgo para la sostenibilidad del acceso al agua en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) por parte del lago de Chapala, el cual la abastece del 60 por ciento del agua potable.

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

MS

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones