Domingo, 09 de Febrero 2025

Estas son ideas de emprendimientos con poco inversión, según tu edad

Emprender es más fácil cuando se trata de actividades adecuadas al rango de edad de cada persona o del público; te compartimos algunas ideas

Por: Angélica Blanco

Se puede emprender con poca inversión según edad, habilidades y capacidad de inversión. ESPECIAL

Se puede emprender con poca inversión según edad, habilidades y capacidad de inversión. ESPECIAL

Con la situación económica actual en diferentes partes del país o el mundo, es usual elegir el camino del emprendimiento más allá de un empleo. Sin embargo, uno de los pasos más complicados es saber en qué dedicar tiempo e inversión para emprender.

Existen diversas maneras y áreas donde es posible emprender, muchas veces depende de el gusto y conocimiento de cada persona, pero es importante considerar también a qué público se dirige, qué tanto se puede invertir y qué capacidades hay para avanzar en el tema.

Por estas razones, hoy te compartimos algunas ideas de emprendimiento que podrías considerar para comenzar a generar ingresos por cuenta propia de acuerdo a tu rango de edad.

LEE: SAT: ¿Cómo sacar RFC en línea GRATIS con tu CURP?

Ideas de emprendimientos por edad

Como mencionamos, a continuación tienes la lista de ideas de emprendimientos con poca inversión, divididas por grupo de edades. Recuerda que estas ideas pueden adaptarse según habilidades, intereses y tiempo disponible.  

1. Jóvenes (18-25 años)  

Características: creatividad, energía, flexibilidad de horarios, conocimientos tecnológicos.  

  • Reventa en línea: Compra productos económicos (ropa vintage, accesorios, gadgets) y véndelos en plataformas como Depop, Mercado Libre o redes sociales.  
  • Creación de contenido: Ofrece servicios como edición de video, diseño gráfico o manejo de redes sociales para pequeñas empresas.  
  • Clases o tutorías: Enseña materias escolares, idiomas o habilidades específicas (como diseño web o música).  
  • Producción artesanal: Vende productos como velas, jabones naturales o arte digital en marketplaces como Etsy.  
  • Asistencia virtual: Ayuda a emprendedores con tareas administrativas, manejo de correos o agendas.  

2. Adultos jóvenes (26-35 años)  

Características: experiencia laboral inicial, habilidades prácticas, búsqueda de ingresos adicionales.  

  • Consultoría freelance: Usa tu experiencia laboral (marketing, contabilidad, diseño) para asesorar pequeñas empresas.  
  • Comida casera: Prepara almuerzos, postres o snacks saludables y véndelos en tu comunidad o en oficinas cercanas.  
  • Fotografía o videografía: Ofrece tus servicios en eventos pequeños como cumpleaños, bodas o para redes sociales.  
  • Gestión de propiedades: Administra alquileres en Airbnb o supervisa propiedades de terceros.  
  • Tiendas personalizadas: Vende productos únicos como camisetas estampadas, artículos bordados o personalizados con nombres.  

3. Adultos (36-50 años)  

Características: experiencia acumulada, contactos profesionales, equilibrio entre familia y trabajo.  

  • Clases especializadas: Ofrece talleres relacionados con tus conocimientos (cocina, finanzas personales, yoga, etc.).  
  • Servicios de consultoría: Ayuda a pequeñas empresas en áreas específicas como estrategia, ventas o recursos humanos.  
  • Negocio de reciclaje: Compra y reutiliza objetos usados, como muebles viejos, para restaurarlos y venderlos.  
  • Organización de eventos pequeños: Ayuda a planificar fiestas infantiles, reuniones familiares o eventos empresariales.  
  • Jardinería o paisajismo: Diseña y cuida jardines o espacios verdes en tu vecindario.  

4. Adultos mayores (50+ años)  

Características: sabiduría, paciencia, enfoque en calidad de vida.  

  • Mentoría o coaching: Comparte tus conocimientos con personas más jóvenes en tu área de experiencia.  
  • Artesanías o manualidades: Crea y vende productos como bordados, cerámica o tejidos.  
  • Turismo local: Ofrece tours guiados en tu ciudad, mostrando lugares históricos o escondidos.  
  • Cuidado de mascotas: Ofrece servicios de paseos o cuidado de animales para personas ocupadas.  
  • Cocina casera: Especialízate en recetas tradicionales o alimentos típicos que puedan interesar a familias o turistas.

LEE TAMBIÉN: Esto cobran los bancos por sacar dinero de la tarjeta de crédito en 2025

AB

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones