Sábado, 08 de Febrero 2025
Internacional | Educación/ Política Internacional

Optimizar las finanzas es clave para mejorar la educación: expertos

En el foro se analizaron los retos que tiene la calidad de la educación en Latinoamérica, en especial que las instituciones cuenten con equipos de profesionales formados en evaluación y acreditación de la calidad

Por: El Informador

Expertos de 12 países coincidieron en que es clave optimizar las finanzas y los procesos en las universidades para mejorar la calidad de la educación superior. EFE/ Ricardo Maldonado Rozo/ ESPECIAL

Expertos de 12 países coincidieron en que es clave optimizar las finanzas y los procesos en las universidades para mejorar la calidad de la educación superior. EFE/ Ricardo Maldonado Rozo/ ESPECIAL

Varios expertos de por lo menos 12 países se reunieron en la ciudad de Cartagena de Indias, Colombia, en la cual llegaron a la conclusión de que es clave optimizar las finanzas y los procesos en las universidades para mejorar la calidad de la educación superior.

Así lo manifestaron durante el III Seminario Internacional Calidad y Acreditación Universitaria en América Latina, donde destacaron la calidad de la educación superior como instrumento de internacionalización.

El director académico de Relaciones Internacionales de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), Manuel Herrera, explicó que "conseguir la calidad requiere, por un lado, la existencia de agencias independientes externas" y necesita, por el otro, "la constitución de equipos profesionales que sepan encarar los procesos" en las instituciones educativas.

"Es necesario que los procesos de evaluación sean claros, transparentes, independientes de la situación política del país", expresó.

Durante este foro que se lleva a cabo en la Universidad de Cartagena son analizados los retos que tiene la calidad de la educación en Latinoamérica, y en especial que las instituciones cuenten con equipos de profesionales formados en evaluación y acreditación de la calidad.

Por eso, Herrera resaltó que la UNIR "está convirtiéndose en un importante instrumento aportando formación a las universidades".

"Este tercer seminario internacional es un foro de debate para ver cómo mejorar la formación de esos equipos, que son al fin y al cabo los que tienen que garantizar la calidad en las propias instituciones", sostuvo Herrera.

Te puede interesar: ¿Cuánto se paga de casetas de CDMX a Puerto Vallarta?

La UNIR, subrayó su director académico de Relaciones Internacionales, "es una universidad joven, dinámica, que ha hecho de las nuevas tecnologías un instrumento para corregir desigualdades sociales llevando la formación a personas a escenarios que de otra manera quedarían totalmente excluidas".

En su opinión, esa institución es "una universidad social" que "apuesta por la corrección de desigualdades sociales, pero igualmente las desigualdades de género".

"Más del 70 por ciento de nuestros alumnos son mujeres que han descubierto a través de la formación en línea de calidad la forma de reinventarse", añadió Herrera.

Diálogo interinstitucional  

El seminario es organizado por la Universidad de Cartagena, la UNIR, la Asociación Colombiana de Universidades (Ascun), el Sistema Universitario Estatal (SUE) y la Asociación Colombiana de Instituciones de Educación Superior (Aciet).

El rector de la Universidad de Cartagena, Willian Malkún, dijo que este encuentro "busca poner en diálogo a toda la comunidad académica en Latinoamérica, a las agencias acreditadoras en torno a un problema que todavía sigue en discusión y es el tema de la calidad y los procesos en los que suscriben en los temas internacionales".
Malkun argumentó que "uno de los elementos que pesa” para hacer bien estos procesos son los costos financieros.

Las instituciones crecen aceleradamente, "pero no de igual forma crecen los presupuestos institucionales y eso redunda también en los temas de calidad".

"No es solamente el tener, como se decía coloquialmente, tiza y tablero y los estudiantes, sino que ya hay que hablar en términos de bienestar universitario", agregó durante este foro que terminará el viernes. 

Con información de EFE.

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

MS

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones