Si hay una categoría en la que México se destaca, esa es la Sub-17, en la que ha conquistado dos veces la Copa Mundial y es la Selección más ganadora a nivel regional. Por ello y con grandes expectativas, el Tri juvenil emprenderá su camino en el Campeonato de la categoría de la Concacaf en la búsqueda de asegurar su boleto al Mundial que se disputará en Qatar en el mes de noviembre. Los dirigidos por Carlos Cariño desean reafirmar el dominio de México en Concacaf, y con una base de jugadores provenientes de Chivas y León, intentarán realizar un buen papel en el Premundial para después ir por el trofeo de la Copa Mundial, el cual no se consigue desde el 2011. Guadalajara, junto a los Panzas Verdes, son los clubes que más futbolistas aportaron al combinado nacional con tres cada uno. Destacándose Gael García, de 16 años, jugador rojiblanco que, desde que apareció en las fuerzas básicas tapatías en 2022, ha realizado 26 anotaciones.Otro elemento que sobresale por una historia particular que lo respalda es Aldo De Nigris, hijo del ariete histórico de Rayados, y que también juega para el equipo albiazul. Siendo delantero, como su papá, está llamado a liderar el ataque de la Selección Mexicana postulándose como titular. Para esta ocasión, 35 conjuntos competirán por los ocho boletos que otorga la Concacaf al Mundial. Los equipos serán divididos en grupos y los que finalicen como líderes de su sector serán los que se clasifiquen para la máxima competencia de la categoría.México está situado en el Grupo C con Nicaragua, Barbados, Belice y Dominica; todas las acciones de este sector se desarrollarán en las instalaciones de la Federación Mexicana de Futbol que están ubicadas en Toluca, Estado de México.Cabe señalar que, a partir de esta edición, el Mundial Sub-17 se jugará cada año, y todos los torneos se jugarán en Qatar hasta el 2030.Domingo 9 de febreroMartes 11 de febreroJueves 13 de febreroDomingo 16 de febrero *Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsAppOF