Los cambios en la realización de trámites ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) continúan, y en esta ocasión hasta el uso de la Clave Única del Registro de Población (CURP) dejará de ser necesario y obligatorio por parte de los contribuyentes.De acuerdo con información que ya circula por parte del organismo, con estos nuevos cambios realizados por el SAT se busca “agilizar los trámites y proporcionar una atención óptima al contribuyente, tanto de manera presencial como remota”.De la misma manera, se pretende simplificar procedimientos en específico para todos los tributantes, por lo que ahora solo será necesario presentar un documento específico y el día de hoy en EL INFORMADOR te compartimos de cuál se trata.De acuerdo con un comunicado oficial compartido por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), desde el pasado mes de octubre los contribuyentes que desean hacer la inscripción en el RFC de personas físicas o en la e.firma ya no estarán obligados a presentar la Clave Única de Registro Poblacional (CURP). En su lugar, sólo deberán de presentar los siguientes documentos:"Inscríbete en el RFC y genera tu e.firma, toma en cuenta que, con la simplificación de trámites, únicamente debes presentar tu INE y USB.Ya no es necesario acudir con tu CURP ni comprobante de domicilio. Registra tu cita en http://citas.sat.gob.mx", fue como el SAT comunicó el cambio a través de su cuenta oficial de X -antes Twitter-.De la misma manera, se aclara que aquellos individuos cuya e.firma haya expirado hace menos de un año no requieren hacer el trámite de manera presencial, ya que tienen la opción de llevarlo a cabo a través de los canales remotos. Sin embargo, si optan por realizar el trámite en las oficinas del Servicio de Administración Tributaria (SAT), el organismo señala que sólo es necesario presentar una memoria USB e identificarse mediante la huella digital.Por otro lado, el SAT también ha habilitado un nuevo documento denominado Cédula de Datos Fiscales y se implementaron diversas modificaciones al Régimen Simplificado de Confianza, las cuales podrás consultar dando clic aquí o ingresando la siguiente dirección web: https://www.gob.mx/sat/prensa/sat-simplifica-tramites-y-brinda-facilidades-a-los-contribuyentes-055-2024?idiom=esCon estas reformas en los trámites del SAT se facilita el cumplimiento de las obligaciones fiscales para los contribuyentes que se encuentran en el Régimen Simplificado de Confianza (Resico), así como el optimizar el proceso para la obtención de la Constancia de Situación Fiscal (CSF).De esta manera, la Constancia de Situación Fiscal puede tramitarse desde cualquier lugar a través de:Si requieres más información al respecto o para otros trámites, te recomendamos al ingresar al sitio web oficial del SAT, en donde podrás obtener datos oficiales necesarios.* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *MS