Especialistas en economía y relaciones internacionales consideraron que la imposición de aranceles al 25 por ciento para productos mexicanos por parte del gobierno de Estados Unidos rompe el T-MEC (Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá).Miguel Landeros, presidente de Consejo Mexicano de Comercio Exterior (Comce) de Occidente, acusó que la decisión del presidente de Estados Unidos provoca que México se encuentre en una condición de debilidad extrema."El 25 es muchísimo, prácticamente esta medida destruyó el Tratado de Libre Comercio. México enfrenta una condición de debilidad extrema, ya que la economía no cerró bien el año pasado".Israel Macías, académico y economista de la Universidad Panamericana, señaló que los únicos que pierden son México y Estados Unidos y el único gran ganador es China debido a que no tendrán el mismo porcentaje de aranceles."Al presidente Trump tampoco le conviene dinamitar toda la cooperación que tiene con México porque son áreas en las que México puede importar mucho, en seguridad, narcotráfico, crimen organizado, dinero, migración".Por otra parte, Macías consideró que la decisión de Donald Trump de imponer los aranceles a México desde hoy y aplazar los de Canadá hasta el próximo 4 de febrero evidencia que la economía mexicana es la más débil, razón por la que es más fácilmente presionada por el gobierno de los Estados Unidos.Por ello, explicó que se deja en claro cuáles son las prioridades: seguridad, crimen organizado, lavado de dinero y migración en los cuales, México tiene mayor cantidad que en Canadá.Eduardo González, académico del Tecnológico de Monterrey, precisó que el gobierno mexicano no debe ceder a las presiones del gobierno de Donald Trump y si bien, señala que debe de atender el combate al crimen organizado y atender la inseguridad y tráfico de drogas, se debe evitar abordar la migración y atenderla del modo que lo solicita el gobierno de Estados Unidos.El académico reconoce que México pierde más por la imposición de aranceles, aunque también el consumidor de los Estados Unidos perderá por el aumento en los precios."Va a perder más México porque la economía depende por mucho de las exportaciones a los Estados Unidos, aunque esto va a afectar mucho al consumidor estadounidense". YC