Sábado, 01 de Febrero 2025
Tecnología | Educación y tecnología

China y USA implementan autorización pedagógica de celulares en escuelas

De acuerdo con la Unesco, en Zhengzhou, China, así como en Florida, California, Louisiana y Ohio (EU) ya se pide consentimiento escrito de los padres para el uso pedagógico de los celulares

Por: El Informador

El uso de teléfonos inteligentes es importante en los ambientes educativos pero su uso también implica diversos riesgos. CANVA/ ESPECIAL

El uso de teléfonos inteligentes es importante en los ambientes educativos pero su uso también implica diversos riesgos. CANVA/ ESPECIAL

En el Informe Global de Monitoreo de la Educación (GEM) 2023 de la Unesco, presentado el pasado 23 de enero, se abordó el uso de celulares dentro de las escuelas. Este documento puntualiza que, durante los últimos años, 19 sistemas educativos se han sumado a la prohibición de dichos dispositivos en las aulas, sumando un total de 79.

"Para finales de 2023, 60 sistemas educativos (o el 30%) tenían prohibiciones sobre el uso de teléfonos inteligentes en las escuelas en sus leyes o políticas. Para finales de 2024, una actualización que el Informe GEM ha preparado para el Día Internacional de la Educación revela que 19 sistemas educativos más estaban prohibiendo el uso de teléfonos inteligentes en las escuelas, lo que eleva el total a 79 (o el 40%)", detallaron en un comunicado.

Te puede interesar: Aranceles de Trump son "escalada proteccionista": especialistas chinos

¿Cuáles son los riesgos para los infantes y adolescentes?

De acuerdo con un artículo publicado por la Universidad Nacional Autónoma de México, hay varias desventajas sobre el uso excesivo del celular y del internet en los niños y adolescentes. Por ejemplo, se cree que su proceso de información es menos eficiente, experimentan cambios estructurales y funcionales en regiones del cerebro ligados al procesamiento emocional, la atención ejecutiva, la toma de decisiones y el control cognitivo.

Por otra parte, se ha demostrado que los smartphones son una distracción para el aprendizaje. Al respecto, el informe GEM señala que a los estudiantes les toma hasta 20 minutos recuperar la atención en las actividades que realizaban tras distraerse con una notificación de dichos dispositivos.

Siguiendo con el comunicado de la Unesco, en Zhengzhou, China, ya se pide consentimiento escrito de los padres para el uso pedagógico de los celulares; mientras que Vasco, La Rioja y Navarro (España) han adoptado la misma medida y esto también sucede con Florida, California, Louisiana y Ohiob en Estados Unidos.

LEE: Los humanos tienen anticuerpos que neutralizarían al virus H5N1

"Además de las prohibiciones totales, algunos países también han prohibido (o en su lugar) el uso de aplicaciones específicas en entornos educativos debido a preocupaciones por la privacidad. Dinamarca y Francia han prohibido Google Workspace, mientras que algunos estados de Alemania han prohibido productos de Microsoft", indica la organización.

¿Qué consecuencias trae el uso de celular en las escuelas?

Según la Unesco, las prohibiciones varían conforme el nivel educativo. "La mayoría de los países se centran en las escuelas primarias y algunos, como Israel, en los jardines de infancia. Otros, como Turkmenistán, han ampliado la prohibición a la escuela secundaria".

¿Por qué podrían ser peligrosos? Hay temas de privacidad relacionados al uso de los celulares y otros aparatos inteligentes. Actualmente, el uso de tecnologías en la educación es común e incrementó debido a la pandemia. Durante dicho periodo, refiere la Unesco, aumentó el riesgo de que las niñas y niños sufrieran violaciones a su derecho de privacidad.

Además, se ha mostrado que las tecnologías y el internet exacerban las normativas de género negativas y los estereotipos, mismos que afectan el bienestar y autoestima de las niñas. En el peor de los casos, tanto para infantes como adolescentes, puede aparecer el ciberbullying.

Por lo anterior, es importante regular el uso de las nuevas tecnologías (como los celulares inteligentes) ambientes educativos. Si bien pueden ser una herramienta, su uso también implica diversos riesgos.

Con información de SUN.

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

MS

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones