La visa es un documento que permite a cualquier extranjero entrar o residir en el país por un tiempo determinado, el cual sirve para regular el ingreso de las personas, generalmente suele adjuntarse junto al pasaporte y es emitida por el país de destino.Sin embargo, en ocasiones puede ser que se requiera de una visa especial, cuando se trata de una oferta de empleo en otro país.La visa de empleo es un trámite que permite a un extranjero trabajar legalmente en un país, esta cambiará dependiendo de la estancia requerida ya sea de menos de 180 días o mayor a ese tiempo.En México, el Instituto Nacional de Migración (INM) es el organismo encargado de tramitar las visas. Para obtenerla, se requiere que la empresa o persona que contrata al extranjero presente una solicitud.De acuerdo con la Secretaría de Relaciones Exteriores, la visa de Residencia Temporal con permiso para realizar actividades remuneradas se otorga a personas extranjeras que viajarán a México.Como primer punto, los extranjeros deberán contar con una oferta de trabajo preautorizada con oficio de autorización (NUT) del Instituto Nacional de Migración (INM) y que su estancia vaya a ser superior a 180 días y no mayor a 4 años.En caso de que el tiempo sea menor a 180 días, el Consulado podrá expedirle una visa, sin embargo, su empleador deberá solicitar una visa como visitante con actividades remuneradas.La vigencia de autorización es de 30 días hábiles, contados a partir del día siguiente en que el promovente sea notificado sobre la procedencia de la entrevista consular.Los trámites deberás realizarlos en la página de la SRE y el formato lo obtendrás en la página de migración.*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp aquí: https://whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03 MV