El 8 de febrero, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó durante su visita a Michoacán el lanzamiento de los “Chocolates del Bienestar”, un nuevo producto dentro de una iniciativa más amplia del Gobierno federal. Este proyecto tiene como propósito apoyar a los productores locales y proporcionar alimentos de alta calidad a precios accesibles para la población mexicana. Esta nueva iniciativa se enmarca dentro de la fusión de dos entidades gubernamentales, Segalmex (Seguridad Alimentaria Mexicana) y Diconsa, y estará a cargo de María Luisa Albores, quien fuera exsecretaria de Medio Ambiente y titular de Bienestar en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.El principal objetivo de la fusión entre Segalmex y Diconsa es fortalecer la producción agrícola nacional y eliminar a los intermediarios en la cadena comercial. La nueva institución se encargará de la adquisición directa de productos como maíz, cacao, miel y café de pequeños productores mexicanos, asegurando precios justos para los agricultores. Estos productos serán transformados en alimentos como los "Chocolates del Bienestar" y otros artículos que estarán disponibles en las Tiendas del Bienestar, una red de comercios que busca ofrecer precios bajos a la ciudadanía. Durante su recorrido por Salvador Escalante, en Santa Clara del Cobre, Michoacán, Sheinbaum destacó que los “Chocolates del Bienestar” se elaborarán con cacao mexicano de alta calidad, adquirido directamente de los productores locales. “Vamos a comprar cacao a productores mexicanos, lo transformaremos y venderemos en las Tiendas del Bienestar para que haya chocolate bien hecho, bien elaborado, con precios accesibles para el pueblo”, expresó la mandataria.Este enfoque busca no solo beneficiar a los consumidores, sino también a los productores, eliminando los intermediarios que compran a precios bajos y venden a precios elevados. Como señaló Sheinbaum: Las Tiendas del Bienestar juegan un papel fundamental en este esquema. En estos establecimientos, los mexicanos podrán adquirir productos esenciales como maíz, café, miel y los nuevos “Chocolates del Bienestar”, todo a precios accesibles. Además, este modelo tiene como meta impulsar la economía local al priorizar la compra de productos nacionales.En su visita a San Ángel Zurumucapio, municipio de Ziracuaretiro en Michoacán, Sheinbaum supervisó el funcionamiento de estas tiendas y subrayó su importancia en el apoyo a los productores locales. “El pueblo de México es amoroso y fraterno. ¡Que viva Michoacán!”, expresó la presidenta al ser recibida por una multitud en la localidad.Además de las Tiendas del Bienestar, el Gobierno federal ha implementado otros programas para apoyar al sector agrícola mexicano. Uno de ellos es Cosechando Soberanía, que ofrece créditos a bajo costo y coberturas para proteger a los productores de fenómenos climáticos adversos como sequías. También se incluye un apoyo técnico para mejorar la producción agrícola.En Salvador Escalante, Sheinbaum destacó otro de estos programas, Fertilizantes para el Bienestar, que tiene como objetivo aumentar la producción de alimentos básicos como el maíz, garantizando la seguridad alimentaria del país.Este conjunto de iniciativas busca transformar el panorama de la alimentación en México, promoviendo la autosuficiencia y el bienestar económico tanto para los productores como para los consumidores.Con información de SUNBB