Martes, 25 de Febrero 2025

Temporada de huracanes 2025: ¿por qué pegarán con más fuerza en el Atlántico?

Un estudio ha revelado que los huracanes probablemente se volverán más frecuentes e intensos en el transcurso de la próxima década

Por: Anel Solis

Estos cambios están siendo intensificados por una combinación de variaciones climáticas naturales y tendencias climáticas a largo plazo. UNSPLASH/ NASA

Estos cambios están siendo intensificados por una combinación de variaciones climáticas naturales y tendencias climáticas a largo plazo. UNSPLASH/ NASA

De acuerdo con un equipo de investigación de la Universidad de Reading, que utilizó un software de predicción climática DePreSys4 del Met Office y un algoritmo de rastreo para predecir los patrones de huracanes hasta diez años por adelantado, se reveló que estos fenómenos naturales se volverán más frecuentes e intensos en los océanos Atlántico y Pacífico oriental durante la próxima década.

Gracias a esta tecnología, fue posible predecir los patrones de huracanes hasta una década hacia adelante. Estas predicciones a largo plazo ofrecen a las comunidades la posibilidad de estar alerta sobre los posibles riesgos que estos fenómenos pueden provocar y tomar medidas preventivas.

Esto significa que aumentaría el peligro para las comunidades costeras en América del Norte y Central.

En los próximos 10 años, se prevé un alto número de ciclones tropicales en el Atlántico, los cuales podrían más que duplicarse en comparación con los niveles de la década de 1970, mientras que la actividad en el Pacífico oriental podría aumentar en más de un tercio.

Lee también: Frentes fríos: ¿Cuántos faltan por llegar en este 2025?

¿Por qué pegarán con más fuerza en el Atlántico?

El aumento previsto en la actividad de huracanes está vinculado a dos factores ambientales clave: las temperaturas de la superficie oceánica y los patrones de viento en la atmósfera.

El sistema de pronóstico visualiza que las temperaturas en el océano Atlántico probablemente serán más altas en los próximos años, lo que proporcionará más energía para la formación y el fortalecimiento de los huracanes.

Al mismo tiempo, se espera que los cambios en los patrones de viento, particularmente en cómo varían los vientos a diferentes alturas en la atmósfera, creen condiciones más favorables para el desarrollo de huracanes.

Estos cambios están siendo intensificados por una combinación de variaciones climáticas naturales y tendencias climáticas a largo plazo.

Te puede interesar: ¿Cuáles serán los primeros huracanes de la temporada y cuándo ocurrirán?

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
 

AS

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones