Domingo, 23 de Febrero 2025

Esto "pasaría" según la ley, si EU invadiera México

Tal invasión tendría consecuencias devastadoras para la sociedad mexicana, provocando desplazamientos masivos, pérdidas humanas y la destrucción de infraestructura

Por: Brenda Barragán

La Presidenta expresó que, si bien México colabora estrechamente con Estados Unidos en temas como la reducción del consumo de drogas, el tráfico ilícito y la violencia, siempre se hará respetando la soberanía del país. CANVA

La Presidenta expresó que, si bien México colabora estrechamente con Estados Unidos en temas como la reducción del consumo de drogas, el tráfico ilícito y la violencia, siempre se hará respetando la soberanía del país. CANVA

Una invasión de Estados Unidos a México acarrearía profundas repercusiones legales, políticas, sociales y económicas. Aunque este es un escenario hipotético, ofrece una oportunidad para analizar sus implicaciones conforme a la legislación vigente y las recientes declaraciones de Claudia Sheinbaum.

En virtud de la Ley de Seguridad Nacional, el Consejo de Seguridad Nacional, presidido por la presidenta de la República, sería el órgano encargado de coordinar la respuesta nacional ante una invasión. En este contexto, la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, jugaría un rol esencial.

LEE: Trump advierte que Apple detendrá su producción en México

Recientemente, la Mandataria Claudia Sheinbaum ha propuesto una serie de reformas constitucionales con el objetivo de imponer sanciones severas a cualquier agente extranjero que actúe en México sin la debida autorización. Esta iniciativa busca tipificar como delito cualquier intervención extranjera que vulnere la soberanía del país, tales como invasiones, golpes de Estado o intromisiones en procesos electorales.

En su conferencia de prensa del 20 de febrero, Sheinbaum reveló su propuesta de reforma para modificar los artículos 19 y 40 de la Constitución, con el fin de proteger la soberanía nacional. Estas reformas tienen la intención de reforzar legalmente la soberanía de México y aumentar las penas a quienes intenten ingresar armas de forma ilegal al país.

La Presidenta también expresó que, si bien México colabora estrechamente con Estados Unidos en temas como la reducción del consumo de drogas, el tráfico ilícito y la violencia, siempre se hará respetando la soberanía del país. "Hay colaboración y coordinación, pero no hay injerencismo ni subordinación. Ambos países queremos disminuir el consumo y el tráfico de drogas, reducir la violencia y combatir a los grupos criminales. Estamos trabajando muy bien en la coordinación, pero sin violar la soberanía de México", subrayó Sheinbaum.

Asimismo, Sheinbaum destacó que las reformas propuestas buscan asegurar que México no consienta intervenciones extranjeras en investigaciones o persecuciones sin la debida autorización y cooperación estatal. "Nuestro país prioriza la cooperación y coordinación en la lucha contra actividades delictivas que amenazan la seguridad nacional y de las personas", explicó.

LEE: Trump exige a México que imponga aranceles a China

Desde una perspectiva internacional, una invasión de Estados Unidos a México sería una clara violación de varios tratados internacionales y principios del derecho internacional, como la Carta de las Naciones Unidas, que prohíbe el uso de la fuerza contra la integridad territorial o la independencia política de cualquier nación. Esto podría generar sanciones internacionales y una condena global.

Además, tal invasión tendría consecuencias devastadoras para la sociedad mexicana, provocando desplazamientos masivos, pérdidas humanas y la destrucción de infraestructura. La economía también sufriría gravemente, con interrupciones en el comercio, la inversión y la producción.

Con información de SUN

BB

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones