El Programa de Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores es una de las iniciativas sociales más importantes en México. A través de este apoyo bimestral, se busca proporcionar estabilidad económica a millones de personas de la tercera edad, asegurando una mejor calidad de vida.Para el año 2025, la cantidad asignada para cada beneficiario es de 6,200 pesos por bimestre. No obstante, en el mes de marzo se prevé un posible pago doble, lo que ha generado gran interés entre los pensionados.La Secretaría del Bienestar ha indicado que este adelanto se debe a la veda electoral que regirá en los estados de Veracruz y Durango, donde no se podrán otorgar apoyos económicos durante el periodo de campaña.Conforme a la información oficial proporcionada por la Secretaría del Bienestar, el segundo pago del año, correspondiente al bimestre marzo-abril, se realizará en el mes de marzo y seguirá un esquema de entrega escalonada con base en la primera letra del apellido paterno del beneficiario.Fechas de pago en marzo 2025:Los beneficiarios deben revisar el saldo de su tarjeta del Banco del Bienestar para confirmar el depósito.Aunque ha habido especulaciones sobre un pago doble, la Secretaría del Bienestar no ha confirmado si este esquema se aplicará en todo el país.En elecciones anteriores, cuando se ha establecido una veda electoral, el gobierno ha adelantado el pago de dos bimestres. De aprobarse esta medida, los pensionados recibirían un total de 12,400 pesos en marzo, cubriendo los bimestres de marzo-abril y mayo-junio.Se ha verificado que los beneficiarios de Veracruz y Durango sí recibirán el pago doble debido a las elecciones estatales programadas para el 1 de junio. La legislación impide que el gobierno distribuya apoyos económicos durante el periodo de campaña, por lo que el adelanto garantiza que los pensionados no se queden sin su recurso.Todavía no se ha determinado si esta medida se extenderá a nivel nacional debido a las elecciones del Poder Judicial en todo México.El monto del pago doble variará de acuerdo con el programa de asistencia al que pertenezca cada beneficiario:Adultos mayores (65 años o más):Personas con discapacidad:Madres trabajadoras:Se recomienda a los beneficiarios estar atentos a los comunicados oficiales de la Secretaría del Bienestar para confirmar si esta modalidad de pago se aplicará en otros estados.Para acceder a la pensión, sigue estos pasos:La Secretaría del Bienestar ha advertido sobre intentos de fraude en redes sociales, donde se usan imágenes de funcionarios para engañar a los pensionados con falsas inversiones o promesas de dinero extra. Se recomienda ignorar estos mensajes y acudir siempre a fuentes oficiales para cualquier información relacionada con la pensión.BB