Entre los programas sociales más destacados de México se ubica el de Mujeres con Bienestar, un apoyo exclusivo para mujeres de 18 a 64 años de edad residentes del Estado de México que se encuentran en una situación precaria y carecen de acceso a la seguridad social.A las beneficiarias se les otorga un pago de 2 mil 500 pesos bimestrales de acuerdo a la disponibilidad presupuestal autorizada. Sin embargo, un gran número de mujeres dejará de ser parte del programa durante el mes vigente, lo que implica que ya no puedan cobrar el apoyo.Las autoridades del programa subrayan que las beneficiarias que quedarán excluidas de la entrega bimestral de recursos con aquellas que alcancen los 65 años de edad. Esto se debe a la dinámica del programa, pues solo contempla a usuarias de hasta 64 años de edad.Sin embargo, esto no implica una mala noticia como tal, pues las mujeres que alcancen dicha edad serán acreedoras automáticas de la Pensión Bienestar para Adultos Mayores, el programa federal que en 2025 otorga 6 mil 200 pesos cada dos meses. Este hecho representa una transición natural entre ambos esquemas.Si eres parte de las mujeres que deben transicionar del apoyo de Mujeres con Bienestar a la Pensión Bienestar de las Personas Adultas Mayores, esta información es relevante para ti. De acuerdo con el portal oficial de Programas para el Bienestar, los documentos que debes presentar para el registro son los siguientes:Ariadna Montiel, titular de la Secretaría del Bienestar, declaró en conferencia que durante el 2025 se habilitará el registro para la Pensión Bienestar cada dos meses. De este modo, las inscripciones se encuentran vigentes durante este mes, conoce más al respecto aquí.* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *MB