Jóvenes Construyendo el Futuro (JCF) es un programa social impulsado por la Secretaría del Bienestar del Gobierno de México, que opera en las 32 entidades de la república desde el 2019.Su objetivo es que jóvenes de entre 18 a 29 años de edad de todos los niveles educativos, puedan capacitarse laboralmente en un Centro de Trabajo de su elección, hasta por 12 meses. Estos jóvenes reciben un apoyo económico mensual de 7 mil 572 pesos, además de un seguro médico a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS),Además, es una excelente oportunidad para que empresas, instituciones públicas y organizaciones sociales capaciten a los jóvenes interesados en desarrollar sus habilidades, fortaleciendo su experiencia laboral.Como ya se mencionó, este programa va dirigido a jóvenes entre 18 a 29 años, que no se encuentren estudiando ni trabajando actualmente.Tanto aprendices como tutores deben de realizar una evaluación cada mes; los aprendices evalúan el desempeño del tutor, mientras que los tutores valoran el desempeño de sus aprendices.En esta línea, a través de sus redes sociales, la cuenta de Programas para el Bienestar indicó que las evaluaciones se deben de realizar en la plataforma del programa, durante la última semana del mes. Lo que quiere decir que la evaluación del mes de febrero del 2025 debe enviarse a más tardar esta semana. Esto con el objetivo de ayudar a medir el avance y desempeño de ambas partes.Además de las evaluaciones mensuales, la Secretaría de Trabajo y Previsión Social visita los centros de trabajo para verificar que se respete el lugar asignado para la capacitación del aprendiz, así como sus horarios y las actividades establecidas en el plan.* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * * https://www.whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03AL