Martes, 18 de Febrero 2025

Expertos dicen que México carece de especialistas en enfermedades raras

Existen pacientes viviendo con síndromes extraños que fueron diagnosticados erróneamente ante el desconocimiento general de los médicos

Por: EFE

Actualmente no hay un centro especializado o médicos que sepan cómo manejar los síntomas de algunas enfermedades. ESPECIAL

Actualmente no hay un centro especializado o médicos que sepan cómo manejar los síntomas de algunas enfermedades. ESPECIAL

Las enfermedades raras siguen siendo condiciones muy poco diagnosticadas en México, y la problemática se complica porque existen pocos especialistas para detectar y tratar padecimientos como los "síndromes de Ehlers-Danlos" o los "Trastornos del Espectro Hipermóvil", alertó una especialista.

"México necesita más especialistas que entiendan y sean capaces de identificar las colagenopatías como los síndromes de Ehlers-Danlos", dijo este jueves en un comunicado Gilda Garza, genetista con especialidad en genética perinatal.

En el marco del mes de las enfermedades raras, que se conmemora cada febrero, la experta precisó que los síndromes de Ehlers-Danlos (SED o ED, en inglés) y los Trastornos del Espectro Hipermóvil (HSD) podrían ser los más comunes, con una prevalencia de entre 1 de cada dos mil 500 y 1 de cada 5 mil personas.

Ambos síndromes son un grupo de trastornos hereditarios que afectan el tejido conectivo, principalmente el colágeno y otras proteínas estructurales, esenciales para brindar soporte, resistencia y elasticidad a los tejidos del cuerpo.

LEE TAMBIÉN: La celulosa bacteriana ayuda la regeneración de los tejidos vegetales

Respecto a los dos síndromes, la experta recalcó que: “Se caracterizan por la hipermovilidad articular (movimientos en las articulaciones más amplios de lo habitual), la hiperextensibilidad de la piel (piel que se estira con facilidad) y la fragilidad de los tejidos (mayor predisposición a lesiones y cicatrización deficiente)”.

Hasta ahora, se han identificado 13 tipos de síndromes de Ehlers-Danlos, cada uno con criterios y manifestaciones específicas, además de que los síntomas varían mucho.

Garza advirtió que la prevalencia  de estas enfermedades raras puede ser mucho mayor de la registrada hasta ahora, sobre todo en países como México, que tiene muy pocos especialistas con conocimiento y experiencia en estos trastornos.

"El subtipo más común, el síndrome de Ehlers-Danlos hipermóvil (hEDS, en inglés) tiene una prevalencia combinada con los Trastornos del Espectro Hipermovil (HSD) de 1 de cada 600 a 1 de cada 900 personas, según los estudios poblacionales", apuntó.

Por su parte, Ana María Serrano, ortopedista especializada en Ehlers-Danlos, lamentó que, comúnmente, los pacientes que viven con este tipo de síndromes son diagnosticados como fibromialgia, síndrome de fatiga crónica o inclusive depresión, ya que existe un desconocimiento general de cómo se identifican estas enfermedades.

"Como resultado, tenemos pacientes con tratamientos que no muestran ninguna mejoría con el tiempo", insistió.

Asimismo, señaló que el EDS es hereditario y es causado por alteraciones en la producción o estructura del colágeno y otras proteínas del tejido conectivo. El diagnóstico, abundó, se basa en la evaluación clínica de los síntomas, la historia familiar y pruebas genéticas para confirmar el tipo de síndrome.

Por último, Denise Vázquez, algóloga intervencionista, dijo que actualmente no existe un centro especializado, ni médicos de referencia que sepan cómo manejar los síntomas del EDS después del diagnóstico, ni que brinden el apoyo nutricional, mental y logístico que los pacientes y sus familias necesitan para mejorar su calidad de vida.

Ante ello, un grupo de especialistas crearon la red MEXEDS, con la que buscan disminuir el retraso en el diagnóstico y proveer tratamientos multidisciplinarios que mejoren la calidad de vida de los pacientes con este tipo de enfermedades.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Medicina contra el cáncer ayuda en otras enfermedades? Esto dice un estudio

AB

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones