La Ley Federal del Trabajo es la encargada de regular los derechos laborales de los trabajadores que sufren un accidente de trabajo, y de igual forma se encarga de emitir las incapacidades laborales.Un riesgo de trabajo se define como los accidentes y enfermedades a los que están expuestos los colaboradores de una empresa con motivos de sus labores, según viene detallado en el artículo 473 de la LFT.De igual forma, un accidente de trabajo se describe como una lesión orgánica o perturbación funcional, o la muerte, que ocurra durante el trabajador realiza sus funciones o debido a ellas. Además, todo lo que ocurre en el trayecto al lugar de trabajo también está contemplado, todo esto en el artículo 474.Para el Instituto Mexicano del Seguro Social, existen ciertos motivos por lo que una situación podría no considerarse como un riesgo de trabajo, entre los que destacan:En caso de que el trabajador no esté conforme con el resultado de la calificación definitiva de su accidente de trabajo, tiene derecho a interponer un recurso de inconformidad.Una enfermedad laboral es todo estado patológico derivado de la acción continuada que tenga su origen en el trabajo o el medio en que desempeña sus labores, de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo.Cuando un trabajador sufre un accidente de trabajo o una enfermedad laboral, tiene derecho de recibir prestaciones médicas conforme a la normatividad vigente.MBV