En medio de la tensión comercial generada por el aumento del 25% en los aranceles a productos mexicanos, la Presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump, sostendrán hoy un diálogo para abordar el impacto de esta medida.La Mandataria, quien ha enfatizado que “la patria no está en venta”, reiteró su postura firme pero abierta al diálogo para encontrar una solución que no perjudique a los ciudadanos de ambos países.“Hablaré con el primer ministro (Justin) Trudeau mañana (hoy) por la mañana y también hablaré con México. No espero nada muy dramático; ellos nos deben mucho dinero y estoy seguro que van a pagar”, dijo el magnate, quien añadió que el fentanilo han matado a cerca de 200 mil ciudadanos estadounidenses y llega de China a México y Canadá, y desde ahí es donde entran a Estados Unidos. “Eso tienen que detenerlo, y si no lo hacen, los impuestos van a ponerse peor, mucho peor”.El sábado, Sheinbaum instruyó al secretario de Economía, Marcelo Ebrard, a poner en marcha un “Plan B” para mitigar los efectos de los nuevos aranceles y adelantó que México actuará con “cabeza fría” en este conflicto. Se comprometió a no hacer nada que afecte a la población y ajustó el horario de su conferencia matutina de hoy, hasta no tener dicho diálogo con Trump.Mientras tanto, gobernadores, empresarios y distintos sectores de la sociedad han cerrado filas en respaldo a la posición de Sheinbaum, quien ha propuesto abrir mesas de trabajo bilaterales en materia de seguridad y salud para atender el tráfico de fentanilo, una de las principales preocupaciones del gobierno estadounidense. La Presidenta también calificó como “calumnia” la afirmación de la Casa Blanca sobre supuestos vínculos entre el Gobierno de México y la delincuencia organizada, argumentando que mientras nuestro país ha combatido frontalmente el narcotráfico, en Estados Unidos “no han hecho nada” para frenar la venta ilegal de drogas.Además, insistió en que las restricciones comerciales no solo afectarán a México, sino que tendrán un impacto severo en la economía estadounidense al elevar considerablemente los costos de los productos que dependen de las exportaciones mexicanas.Con la reunión de este lunes, la expectativa se centra en si ambas naciones lograrán reducir las tensiones y encontrar un camino que beneficie a sus economías sin recurrir a mayores represalias comerciales.Por lo pronto, Sheinbaum ha pedido que la inteligencia estadounidense se dirija a detectar y combatir los grupos que venden fentanilo en su territorio. CT