El Congreso del Estado de México aprobó por unanimidad establecer sanciones de hasta 6.2 millones de pesos a quienes, sin contar con la autorización de las autoridades competentes, inhiban, modifiquen o alteren el ciclo hidrológico mediante el uso de tecnologías de alteración artificial del tiempo para la precipitación pluvial o lluvias fuertes, tales como cañones antigranizo o avionetas antilluvia.Tras analizar cuatro iniciativas presentadas por grupos parlamentarios y la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, el pleno avaló sancionar con mil 250 y hasta 55 mil veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) a quienes provoquen la alteración o modificación del granizo o lluvia, generando efectos adversos a largo plazo, como la disminución de la humedad en el suelo, afectación a cultivos dependientes de lluvia, y posibles cambios en los microclimas locales.Esta medida pretende beneficiar a los productores agrícolas mexiquenses quienes por años han sido afectados por los denominados cañones antigranizo debido a que, donde se usan ya no llueve, pues al ser disparados las nubes se dispersan ocasionando ausencia de lluvia y sequías que afectan sus cultivos. El segundo transitorio precisa que el decreto entrará en vigor al día siguiente al de su publicación en la Gaceta de Gobierno. En el tercero transitorio se establece que la Secretaría del Campo, en coordinación con las Secretarías del Agua y del Medio Ambiente, emitirá la Norma Técnica Estatal para regular el uso de productos químicos o tecnología en la inhibición, alteración o modificación del ciclo hidrológico con fines agrícolas.*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp aquí: https://whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03 MV