Sábado, 22 de Febrero 2025

Frente frío 29 llegará a México y afectará a estos estados con lluvias

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el frente frío número 29 se acerca al territorio mexicano, por lo que recomendó a la población tomar precauciones.

Por: Anel Solis

Actualmente, el país está bajo condiciones climatológicas ocasionadas por el frente frío 28. SUN/ ARCHIVO

Actualmente, el país está bajo condiciones climatológicas ocasionadas por el frente frío 28. SUN/ ARCHIVO

Actualmente, el país está bajo condiciones climatológicas ocasionadas por el frente frío 28, el cual se estima que, este viernes y el próximo fin de semana, se extenderá como estacionario en la Península de Yucatán.

Por otro lado, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio aviso sobre el ingreso de un nuevo frente frío, el número 29, que se posicionará en territorio nacional. A continuación, te informamos cómo impactará dicho sistema frontal y en qué lugares sucederá.

 

Clima del viernes 21 de febrero
 

De acuerdo con el pronóstico del SMN, el frente frío 28 provocará hoy un canal de baja presión en el Golfo de México, por lo que se prevén chubascos y lluvias fuertes en el noreste, oriente y sureste del territorio nacional; con lluvias muy fuertes que podrían generar encharcamientos o inundaciones en Veracruz, Tabasco y Chiapas.

Lee también: ¿Qué estados de México esperan lluvia este viernes?

¿Cuándo ingresará el frente frío 29?
 

Según la información del Servicio Meteorológico Nacional, el nuevo frente frío 29 y su masa de aire asociada se desplazarán en el Golfo de México a partir del lunes 24 de febrero de 2025.

Se estima que el fenómeno meteorológico provoque un nuevo evento de “Norte” en las costas de Tamaulipas y Veracruz, así como en el Istmo y Golfo de Tehuantepec; además de chubascos y lluvias fuertes en el sureste mexicano, incluyendo la Península de Yucatán.

A continuación, te compartimos el pronóstico previsto por el SMN para el lunes 24 y martes 25 de febrero:

  • Intervalos de chubascos con lluvias fuertes: Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
     
  • Intervalos de chubascos: Guerrero, Oaxaca, Puebla y Veracruz.
     
  • Lluvias aisladas: Guerrero, Estado de México y Morelos.
     
  • Evento de “Norte”: Istmo y Golfo de Tehuantepec; Tamaulipas, Veracruz y Tabasco.
     
  • Viento con rachas de 40 a 60 km/h: Golfo de California, Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Durango, Jalisco, Coahuila, Nuevo León, Campeche y Yucatán.
     
  • Oleaje de 1 a 2 metros de altura: Costas de Tamaulipas, Veracruz y Tabasco.
     
  • Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas para la madrugada del martes: Zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
     
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del martes: Zonas de Zacatecas.
     
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del martes: Zonas de Baja California, Sonora, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.

Te puede  interesar: ¿Cuándo comienzan las olas de calor en México este 2025?

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
 

AS

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones