Miércoles, 05 de Febrero 2025

Tlajomulco será iluminado con 40 mil nuevas lámparas LED

La estrategia "Iluminemos Tlajo" se logrará gracias a una inversión propia de 250 millones de pesos

Por: Rubí Bobadilla

El alcalde envió un mensaje a la ciudadanía para instarlos a proteger sus luminarias y colaborar en mantenerlas en buen estado. EL INFORMADOR/ H. Figueroa.

El alcalde envió un mensaje a la ciudadanía para instarlos a proteger sus luminarias y colaborar en mantenerlas en buen estado. EL INFORMADOR/ H. Figueroa.

40 mil nuevas luminarias son las que instalará el ayuntamiento de Tlajomulco de Zúñiga como parte de la estrategia "Iluminemos Tlajo" que darán una nueva luz al municipio.

Los trabajos para la renovación de las luminarias ya han comenzado, y se logrará gracias a una inversión propia de 250 millones de pesos, y sin adquirir deuda.

Te recomendamos: Desplegarán operativos en central camionera de Zapopan

De acuerdo con el alcalde de Tlajomulco, Gerardo Quirino, se trata de una estrategia que no solo busca iluminar mejor las calles del municipio, sino también, que incida en lograr espacios más seguros para las familias tlajomulquenses.

"El servicio del alumbrado público significa una visión de Gobierno donde queremos nuestras calles iluminadas, donde queremos que Tlajomulco brille, pero que brille no solo con la luz, sino también con la participación de todas y todos ustedes, que se apropien de los espacios públicos, que caminen por sus calles. Porque la luz, según datos de la propia ONU, es uno de los principales inhibidores de la inseguridad: cuando tenemos calles mejor alumbradas se van alejando los delincuentes y eso es lo que queremos, ganar de la batalla a la criminalidad, enfocar a nuestros jóvenes al buen camino, a las buenas prácticas, a los espacios públicos", afirmó Quirino Velázquez desde el Fraccionamiento Lós Cántaros, donde dio el banderazo inicial de esta estrategia.

Explicó, se ha comenzado en esta colonia, pero en general, y este mismo año, se estarán cambiando todas las bombillas incandescentes del municipio por tecnología Led, en busca de luz de mejor calidad, un mantenimiento más sencillo, ahorro de energía, y favoreciendo a una reducción de hasta 80% en contaminación ambiental.

De esta forma, dijo el alcalde, Tlajomulco será el primer municipio de México en ofrecer el servicio de alumbrado público 100% con luz LED.

Los 250 millones de pesos, aseveró Quirino Velázquez, serán pagados este mismo año con los ahorros que generará la concesión, ganada por la empresa Forlighting, y se espera que las 40 mil luminarias queden instaladas máximo al mes de abril.

"Esta estrategia la estaremos pagando en un solo año con recursos propios y con los ahorros energéticos. Todo esto se paga este mismo año para que el siguiente demos los siguientes pasos, y juntos tener esa calidad de vida que merecemos, apostándole a contribuir desde el municipio a recuperar la paz y la tranquilidad que deseamos todos", afirmó Gerardo Quirino.

"Es decir, no vamos a necesitar ni deuda ni de concesiones de esas que duraban muchos años y endeudaban a los municipios. Lo lograremos sin deuda, sin asociaciones público-privadas", añadió.

Por último, el alcalde envió un mensaje a la ciudadanía para instarlos a proteger sus luminarias y colaborar en mantenerlas en buen estado.

"Sí le cambia la vista a la colonia"

Marisela Sarmiento es una de las vecinas de la colonia Los Cántaros quien dijo, sus calles han comenzado a lucir diferentes teniendo una mejor iluminación.

Consideró, la estrategia sí favorecerá a que las y los vecinos puedan caminar con más tranquilidad, pues al estar a oscuras, tenían muchos reportes de asaltos y personas sospechosas.

"Desde la semana pasada se empezó a ver que empezaron a cambiar las lámparas y sí, ya se vio la diferencia. Sí le cambia la vista a la colonia. Incluso en el WhatsApp ya se han reportado menos incidentes. Yo tengo tres niños y sí era un poco de pendiente ya salir más nochecito, porque ya ni con niños respetan. Pero ya con esto sí da un poquito de más confianza salir", dijo la mujer.

Montserrat López es otra de las vecinas de Los Cántaros quien se dijo gustosa del incio de esta estrategia, pues refirió, tiene un hijo en secundaria en el turno vespertino, y todos los días tenía el pendiente porque debía caminar por calles oscuras para regresar a casa.

"Esperemos que ya más iluminado disminuya la inseguridad, y en general que bueno que ya vamos a estar más iluminados", finalizó la mujer.

 

Lee también: Policía Vial anuncia nuevo operativo en Lázaro Cárdenas para agilizar el tráfico; así funcionará

La frase:

"Desde el primer día que empezamos en el ayuntamiento lo hicimos de cerquita trabajando con todo el corazón para honrarlo, con posibilidad de poderlo representar, trabajando con sus recursos de la mejor manera para que cada acción la vean ustedes reflejada en el beneficio inmediato de su colonia, de su entorno, de sus espacios públicos".

-Gerardo Quirino, alcalde de Tlajomulco.

Así se instalarán las luminarias:

  •  27 mil 225 viales, por calles principales y secundarias
  • 4 mil 931 en puntas de poste para plazas públicas y parques
  •  178 reflectores principalmente en unidades deportivas
Tlajomulco será el primer municipio de México en ofrecer el servicio de alumbrado público 100% con luz LED. EL INFORMADOR/ H. Figueroa.

NA

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones