Martes, 04 de Febrero 2025

Instala Verónica Delgadillo el Comité Municipal de Salud

Verónica Delgadillo dijo que la integración del Comité de salud es ejemplo de cómo sí descentralizar y trabajar de manera transversal de manera cercana a la ciudadanía

Por: Jorge Velazco

El Secretario de Salud del Estado de Jalisco destacó el compromiso de la Presidenta de Guadalajara en los temas de salud pública y la coordinación para trabajar con intensidad por el bien de todas y todos. CORTESÍA

El Secretario de Salud del Estado de Jalisco destacó el compromiso de la Presidenta de Guadalajara en los temas de salud pública y la coordinación para trabajar con intensidad por el bien de todas y todos. CORTESÍA

Con un llamado a trabajar en los temas de salud de manera coordinada y para fortalecer una política de cuidados, el Gobierno de Guadalajara instaló el Comité Municipal de Salud, que será presidido por la primera presidenta, Verónica Delgadillo.  

El titular de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), Héctor Raúl Pérez Gómez, fue el encargado de tomar la protesta correspondiente a los 28 integrantes de este Comité, que tendrá entre sus acciones fundamentales la implementación de medidas de prevención contra el dengue, las adicciones, los accidentes y la violencia.

“La agenda de Guadalajara por una Ciudad limpia es una agenda que también toca la salud, por eso, les invito a que nos ayuden a abrazarla desde sus trincheras y desde sus espacios”, afirmó la Presidenta.

Agregó que los trabajos de este Comité, en coordinación con una estrecha relación con la Región Sanitaria XIII de la SSJ, van a dar buenos frutos para la Ciudad, por lo que instó a abordar la salud desde la visión de los cuidados, eje fundamental del Gobierno.

Delgadillo García dijo que la integración del Comité de salud es ejemplo de cómo sí descentralizar y trabajar de manera transversal de manera cercana a la ciudadanía.

“No solo se trata de cumplir con un protocolo o con una responsabilidad, esta es la oportunidad de que las acciones que se emprendan desde este comité municipal sí le puedan cambiar la vida a la gente”.

El Secretario de Salud del Estado de Jalisco destacó el compromiso de la Presidenta de Guadalajara en los temas de salud pública y la coordinación para trabajar con intensidad por el bien de todas y todos.

En su intervención, el Director de los Servicios de Salud Jalisco, Hugo Bravo Hernández, señaló que con la instalación de este comité se demuestra que están preparados para enfrentar los retos, tomar decisiones y trabajar en equipo para garantizar el bienestar de la gente.  

“Con Guadalajara Limpia se han visto los grandes resultados, este gran compromiso nos ayudará a disminuir muchas enfermedades transmisibles (…). Todos los que están presentes de los diferentes programas, las Cruz Verdes, Cruz Roja, la OPD, la Secretaría de Salud Jalisco, todos en conjunto, lograremos nuestro objetivo de tener un Municipio saludable”.

Añadió que Guadalajara tiene la oportunidad de marcar diferencia y lo está haciendo bajo el liderazgo de Delgadillo García.

“Su trabajo, su visión y su entrega, han demostrado que cuando hay voluntad y hay vocación de servicio, los cambios suceden. Su compromiso con la salud pública es evidente y con este comité estamos fortaleciendo aún más el trabajo en favor de la gente”.

Precisó que la salud no se construye solo en los hospitales o centros de salud, se construye en el acceso a los servicios básicos, en la limpieza de los espacios, en la educación, en la prevención, en cada política bien implementada y en la participación activa de la comunidad.

En la sesión, Dolores Gabriela Hernández González, directora de la XIII Región Sanitaria Jalisco, expresó la importancia del comité para el desarrollo sustentable y la salud comunitaria.

Argumentó que entre los temas prioritarios del comité están las medidas de prevención y promoción contra el dengue, contra la violencia intrafamiliar y de género, contra las adicciones, para la salud de la mujer, de accidentes y contingencias, prevención de HIV, SIDA y enfermedades de transmisión sexual, la promoción de la salud mental y la prevención de riesgos psicosociales, así como la certificación de espacios públicos como entornos favorables para la salud y el programa de vacunación universal.

El Comité es integrado por los titulares de todas las coordinaciones municipales y como secretario técnico fungirá José de Jesús Méndez de Lira, director de los Servicios Médicos Municipales.

En el evento estuvieron presentes también el diputado José Luis Tostado, quien es Presidente de la Comisión de Higiene, Salud Pública y Prevención del Congreso del Estado; Carla Guadalupe López, titular del órgano de Operaciones Administrativas Desconcentradas del IMSS Jalisco; Gabriel Vázquez, regidor presidente de la Comisión de Salud del Ayuntamiento de Guadalajara; David Sánchez González, subdelegado Médico del ISSSTE Jalisco, y Jaime Federico Andrade Villanueva, director del OPD Hospital Civil de Guadalajara.

MF

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones