El próximo lunes dará inicio una nueva fase en la estrategia para tratar de agilizar la circulación en las zonas y horarios más complicados de Guadalajara. Se trata de la Avenida Lázaro Cárdenas.En las horas con mayor saturación, las autoridades viales cerrarán las incorporaciones a las vías centrales de esa avenida desde la Glorieta del Álamo hasta los Arcos del Milenio. La intención es que el flujo vial, regularmente atorado, se despeje.Desde el arranque de la administración de Pablo Lemus, la Policía Vial salió a las calles. El mandatario aseguró que la gente siempre le reclamó que no había una autoridad en esa materia y prometió que ahora sí se notaría su presencia.Por eso, desde el día 1 del nuevo Gobierno se implementó un operativo a contraflujo sobre la Avenida López Mateos, mismo que se fue perfeccionando.Jorge Arizpe, titular de la Policía Vial, detalló que estos cierres “se realizarán en las horas con mayor demanda. Por la mañana de 6:00 a 9:00 horas y en las tardes de 17:00 a 21:00 horas”, ya que según los análisis, es en esos momentos cuando hay más tránsito de vehículos en la metrópoli.El operativo no cesará los sábados, pues también esos días “se ha convertido en una arteria de mucho congestionamiento”.Los cruces de la Avenida Lázaro Cárdenas en los que habrá agentes de la Policía Vial son: 18 de Marzo, Fuelle, Gobernador Curiel, 8 de Julio, Colón, Avenida del Mercado, Cruz del Sur y Avenida Mariano Otero. Y anticipándose al “cuello de botella” que podría formarse en las calles las laterales, se informó que “la Agencia Metropolitana de Infraestructura para la Movilidad (AMIM) realizará ajustes en los tiempos de los semáforos para otorgar segundos de verde y mover la mayor cantidad de vehículos durante estas horas de mucha demanda”.Este es un nuevo nivel del plan que ha emprendido la nueva administración estatal no sólo para aumentar la agilidad de las principales arterias y avenidas de la metrópoli, sino para reducir el estrés en miles de automovilistas y la contaminación del aire que generan las unidades al estar atoradas en las calles.Pero no termina ahí. Ya se han intervenido las avenidas López Mateos, Acueducto, Héroes Ferrocarrileros y Juan Gil Preciado bajo una misma lógica. En total, la autoridad estatal proyecta operativos en una quincena de avenidas para mejorar la circulación.La instrucción que ha girado Pablo Lemus no es sólo que los agentes viales “se noten” en las calles, sino que mejoren su percepción entre la gente y se denuncie cualquier intento de extorsión, ya que según las últimas evaluaciones, estas autoridades son las que peor percepción tienen entre la gente. CT