La octava edición de Talent Land, el evento más importante de innovación, tecnología, creatividad y emprendimiento en Latinoamérica, se llevará a cabo del 21 al 24 de abril de 2025 en Expo Guadalajara. Además de ser un punto de encuentro para los avances tecnológicos y la generación de oportunidades laborales, este año el evento tendrá un enfoque social clave: brindar apoyo a migrantes deportados de Estados Unidos, con especial atención a aquellos originarios de Jalisco, facilitando su reinserción en el mercado laboral mexicano.La Fundación Talent Land otorgará acceso gratuito al evento y hospedaje a migrantes deportados, con el objetivo de conectarlos con empresas y ayudarles a integrarse al ámbito profesional en México. Para fortalecer esta iniciativa, se coordinarán esfuerzos con instituciones estatales y federales, permitiendo que el evento contribuya de manera significativa a la reinserción laboral de quienes regresan al país con experiencia y habilidades adquiridas en el extranjero.“Tenemos un montón de connacionales que están expulsando de Estados Unidos, que traen una calidad y experiencia tremenda. Son una oportunidad de oro para que vengan, se sientan bien y nos ayuden a mejorar”, destacó el CEO de Talent Land, Raúl Martín Poncel.Además, el evento contará con la presencia de más de 70 empresas nacionales e internacionales, entre ellas Google, Meta, Nvidia y Capital One, esta última con el objetivo de reclutar cientos de desarrolladores para su equipo de tecnología en Estados Unidos.Desde su primera edición en Málaga, España, en 2024, Talent Land ha iniciado su expansión internacional y busca establecerse también en Estados Unidos y Brasil, con la misión de conectar a más talentos a nivel global.En su consolidación en México, el evento sigue creciendo con nuevas iniciativas y enfoques de conectividad social. Una de las principales novedades de este año será la introducción de “Future Land”, un espacio donde se explorarán las tendencias tecnológicas más disruptivas. “Es una locura la cantidad de innovaciones que hay. En ‘Future Land’ vamos a encontrar Inteligencia Artificial (IA), computación cuántica, conducción autónoma de vehículos eléctricos, proyectos de sustentabilidad y todo lo que tenga que ver con un futuro real”, expresó Martín Poncel.Talent Land ha evolucionado más allá de su imagen inicial como un evento juvenil y universitario. Su enfoque está en el desarrollo y la conexión de talento sin importar la edad, abarcando diversas industrias.El CEO del evento subrayó la importancia de incluir a la fuerza laboral actual, ya que en un contexto donde la Inteligencia Artificial está transformando industrias enteras, es esencial que tanto jóvenes como profesionales en activo tengan acceso a oportunidades de actualización y crecimiento.Talent Land generará una derrama económica estimada entre 200 y 300 millones de pesos, sin embargo, los organizadores enfatizan que su principal objetivo no es el impacto financiero inmediato, sino el desarrollo del talento y la competitividad de las empresas a futuro.Se espera la participación de más de 30 mil asistentes, quienes contarán con áreas de camping para facilitar su estancia y brindarles una experiencia inmersiva dentro del evento.Con una propuesta innovadora, un enfoque social y una creciente proyección internacional, Talent Land 2025 se perfila como un puente de oportunidades para miles de talentos, impulsando la empleabilidad en México y apoyando a quienes buscan una segunda oportunidad en su país.* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *MB