Como parte del Plan Maestro de Desarrollo 2025-2029 del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), se ha anunciado la construcción de un nuevo acceso vial al Aeropuerto Internacional de Guadalajara. Este proyecto busca mejorar la conectividad y reducir los congestionamientos en la carretera a Chapala, principal ruta de acceso a la terminal aérea.El Aeropuerto de Guadalajara, el tercero más grande del país, actualmente cuenta con una única vía de acceso, lo que genera complicaciones en la movilidad, especialmente en casos de accidentes o incidentes viales. Para solucionar esta problemática, el plan contempla una nueva vialidad de 6 kilómetros de longitud que conectará directamente con el aeropuerto desde la avenida Adolfo B. Horn, facilitando así el ingreso por la zona sur y agilizando la circulación en los alrededores.“Sabemos que puede ser muy complejo llegar al aeropuerto si hay un accidente o un choque”, señaló Raúl Revuelta Musalem, CEO del Grupo Aeroportuario del Pacífico.La carretera a Chapala, una de las principales arterias de acceso al aeropuerto, es conocida por sus baches y desniveles que pueden representar un riesgo para los conductores, especialmente aquellos que no extreman precauciones. Además, el acelerado crecimiento urbano ha provocado un aumento considerable del tráfico vehicular y peatonal, sin que hasta ahora se cuenten con planes adecuados para su gestión eficiente.Como parte de este ambicioso proyecto, GAP ha adquirido 285 hectáreas de terrenos, donde se mencionó de nuevo los acuerdos llegados con el Ejido de El Zapote, una disputa que llevaba más de 50 años. Este logro permitirá avanzar en obras viales clave para mejorar la movilidad en la zona y optimizar la infraestructura aeroportuaria.Entre las obras contempladas, destaca la construcción de un distribuidor vial estratégico que facilitará el tránsito entre ambas terminales, así como vialidades internas que conectarán con los puntos de ascenso y descenso de pasajeros. Además, se sumarán 17 kilómetros de nuevas vialidades dentro del aeropuerto, transformando por completo la dinámica de acceso y salida de la terminal aérea, mejorando significativamente la experiencia de los viajeros.Este plan forma parte de las obras contempladas que tendrán una inversión de 23 mil 377 millones de pesos para el quinquenio 2025-2029, consolidando un esfuerzo significativo en infraestructura para mejorar la conectividad aérea y terrestre de la región.Por su parte, el presidente municipal de Tlajomulco de Zúñiga, Quirino Velázquez, celebró el proyecto y aseguró que la nueva entrada beneficiará directamente a los habitantes del sur de la ciudad. Asimismo, adelantó que se pondrá en marcha un plan de iluminación en avenidas alternas como la carretera de El Zapote, Adolfo B. Horn y la ampliación de la avenida Poliducto, que conecta con López Mateos hasta el aeropuerto.Finalmente, Raúl Revuelta indicó que se espera alcanzar un avance del 30% en la obra para diciembre de este mismo año, consolidando así uno de los proyectos de infraestructura más importantes para la conectividad del aeropuerto y de la ciudad de Guadalajara.NA