Jueves, 03 de Abril 2025

Senador Carlos Lomelí propone unificación del sistema penal en todo el país

La iniciativa busca establecer una legislación penal única que se aplique tanto en el ámbito federal como local

Por: Nancy Andrade Jáuregui

Lomelí Bolaños invitó a caminar juntos hacia un sistema penal más claro, más justo, y más humano, un sistema que deje atrás la fragmentación y avance hacia la igualdad. CORTESÍA.

Lomelí Bolaños invitó a caminar juntos hacia un sistema penal más claro, más justo, y más humano, un sistema que deje atrás la fragmentación y avance hacia la igualdad. CORTESÍA.

El senador por Jalisco, Carlos Lomelí Bolaños presentó una iniciativa de reforma constitucional para modificar la fracción vigesimoprimera y derogar la fracción vigesimonovena del artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, con el objetivo de unificar el sistema penal en todo el país.

Es decir, se busca establecer una legislación penal única que se aplique tanto en el ámbito federal como local, para de esta manera fomentar la colaboración y corresponsabilidad entre los tres niveles de gobierno. "Lo hago con la firme convicción de que la justicia debe ser un derecho garantizado por igual para todos los mexicanos, sin importar en qué entidad federativa vivan", afirmó el legislador de Morena.

Te recomendamos: Jalisco citará a declarar a Los Alegres del Barranco por apología de la violencia en concierto

Carlos Lomelí explicó que vivimos en un país donde el castigo por un mismo delito varía radicalmente dependiendo del estado en el que se cometa, y mencionó por ejemplo el que un homicidio puede ser sancionado con ocho años de prisión en Chiapas y 24 en la jurisdicción federal, de igual manera con delitos como el aborto, las lesiones o incluso el secuestro.

Resaltó que esta disparidad genera incertidumbre jurídica, fomenta la impunidad y atenta contra el principio de igualdad ante la ley, por ello ahí radica la importancia de unificar el sistema penal en todo el país, para que se garanticen los mismos derechos y las mismas obligaciones penales a todos las y los mexicanos.

“Así como en Suiza, Brasil o Alemania, países federales como el nuestro, existe un solo código penal nacional, México también puede y debe dar ese paso”, mencionó el senador.

En ese sentido, Lomelí Bolaños reconoció que dicha propuesta puede generar inquietudes, ya que hay quienes apelan a la autonomía de los estados, pero aseguró que hoy esa autonomía se ha traducido en desigualdad, no en justicia, y la Constitución está para proteger los derechos de las personas y no las inercias institucionales.

Su propuesta, destacó, sienta las bases para una coordinación eficaz entre la Federación, los estados, los municipios y la Ciudad de México, e incorpora un mecanismo claro para la atracción de delitos locales por parte del Ministerio Público Federal cuando así se requiera.

Finalmente Lomelí Bolaños invitó a caminar juntos hacia un sistema penal más claro, más justo, y más humano, un sistema que deje atrás la fragmentación y avance hacia la igualdad.

Lee también: Imputan a 10 detenidos en Rancho Izaguirre por el delito de desaparición cometida por particulares

NA

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones