Los Guardianes Viales de Zapopan ya se están capacitando en las calles, previo a su entrada en funciones de forma oficial, y han comenzado a mejorar las condiciones de tránsito en los cruceros más conflictivos del municipio como sus primeros resultados.La directora de Movilidad y Transporte de ese Ayuntamiento, Mercedes Cruz Vázquez, aseguró que los primeros resultados arrojan una notable mejora en el tránsito vehicular, además se beneficia a peatones que transitan por las calles de Zapopan y permite que haya orden en la circulación de automotores. “Sí estamos teniendo éxito, está funcionando. Sí se están mejorando las condiciones del crucero, se están beneficiando a los distintos usuarios. Hemos ayudado a que las personas peatonas puedan cruzar de manera segura, pero también cómo los conductores pueden avanzar de manera más ordenada y eficiente”, destacó.Tras un sondeo, conductores que los han visto en las calles de Zapopan avalan la labor que han realizado previo a su entrada en funciones que, se espera, sea entre finales de marzo y principios de abril en 21 cruceros, de lunes a viernes desde las 06:30 hasta las 19:30 horas. “En Patria y Acueducto se ha sentido su participación, sobre todo en la hora pico”, celebró Roberto Alonso Contreras. “Me ha tocado verlos por plaza del Sol, a veces tienen mejor desempeño que los policías viales”, afirmó Álex Martínez, otro conductor.También hay quienes solicitan que se les brinde apoyo con una mejor sincronización de los semáforos: “Los que están en Ávila Camacho, sobre todo en su cruce con plaza Patria y San Jorge”, pidió Juan Pablo Ordorica. “Si les ayudan a sincronizar semáforos, sería más notorio”, agregó Paloma Flores.Los Guardianes Viales serán desplegados en los puntos más problemáticos del municipio. Por ejemplo: Periférico, Juan Gil Preciado, Aviación, Ángel Leaño, Inglaterra, Valle de los Molinos, Nicolás Copérnico, Ávila Camacho, Federalismo, Américas, Hidalgo y las laterales de Carretera a Nogales y Avenida Patria. No tendrán la atribución de multar.