Martes, 11 de Febrero 2025

Jalisco firma convenios con Semarnat para blindar ANP

El objetivo es proteger áreas naturales protegidas, por ejemplo, la del bosque La Primavera, la Sierra de Quila y el Nevado de Colima

Por: Marck Hernández

Pablo Lemus pidió a las autoridades federales incluyan en las áreas protegidas al Cerro del Tajo, que se ubica entre Tlajomulco y Zapopan. EL INFORMADOR/A.NAVARRO

Pablo Lemus pidió a las autoridades federales incluyan en las áreas protegidas al Cerro del Tajo, que se ubica entre Tlajomulco y Zapopan. EL INFORMADOR/A.NAVARRO

El Gobierno de Jalisco firmó dos convenios de colaboración en materia medioambiental con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).

El objetivo es proteger áreas naturales protegidas, por ejemplo, la del bosque La Primavera, la Sierra de Quila y el Nevado de Colima, las primeras dos amenazadas por los incendios y la presión de las invasiones.

LEE: Apuesta Tlajomulco por recuperar 800 viviendas en 2025

En el caso de la Conafor, se busca reforzar la estrategia frente a los incendios forestales toda vez que Jalisco ha sido de las entidades más afectadas durante los últimos años debido a los siniestros y el fuego que consume a los bosques y selvas del país.

El gobernador, Pablo Lemus pidió a las autoridades federales incluyan en las áreas protegidas al Cerro del Tajo, que se ubica entre Tlajomulco y Zapopan y es parte del Bosque de la Primavera.

Una de las apuestas mencionadas por el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, es que gestionará con la Semarnat que haya una nueva declaratoria de Área Natural Protegida para el Cerro del Tajo, en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, esto para blindarlo de amenazas inmobiliarias y posibles invasiones.

PUEDES LEER: Anuncian nuevo acceso vial al Aeropuerto de Guadalajara

“La siguiente declaratoria de área natural protegida que podríamos hacer protegiendo al bosque de la Primavera es la del Cerro del Tajo. Creo que es un gran tema para abordar con la federación y que quede esto también como un compromiso mutuo de poder avanzar en ello”.

La titular de la Semarnat , Alicia Bárcena indicó que se lleva a cabo la creación de un programa de electromovilidad para la Zona Metropolitana de Guadalajara.

YC

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones