La bancada de Hagamos en el Congreso de Jalisco presentó su iniciativa para armonizar la reforma judicial en el estado, en la cual, plantea distintos puntos a otras bancadas. El coordinador de la fracción parlamentaria, Tonatiuh Bravo, explicó que realizaron un comparativo con 16 estados que ya homologaron la reforma y estiman un costo de 351 millones de pesos, esto tras analizar lo solicitado por otras entidades que llevarán a cabo elecciones este mismo año.“Considerando el presupuesto aprobado para la realización de la elección en 7 entidades, se observa un costo promedio de 52 pesos por elector que, aplicado al listado nominal de Jalisco, se observaría un costo aproximado o superior a los 351 millones de pesos, cifra que permitiría realizar la elección en la totalidad de los casos de magistrados y jueces”. Los legisladores de Hagamos insisten en que la elección se lleve a cabo este mismo año para renovar al 20 por ciento del Poder judicial local.Por otra parte, señalaron que los aspirantes a magistrados y jueces deberían tener experiencia en la función pública para poder llegar a cualquier cargo; que su periodo en los encargos tanto para magistraturas como juzgados sea de 9 años en sus encargos y con posibilidad de un periodo de ratificación.También se buscará que se fomente la autonomía del Poder Judicial del Estado, que haya una Escuela de Formación Judicial, que los aspirantes no tengan antecedentes penales y que se incluya a magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa para renovarlos mediante elección.Con ello, Hagamos se suma a las bancadas de Morena y el PAN quienes ya presentaron propuestas para armonizar la reforma judicial en Jalisco; está pendiente la propuesta que presente el equipo del gobernador de Jalisco, Pablo Lemus.Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsAppMB