Martes, 04 de Febrero 2025

LO ÚLTIMO DE Ideas

Ideas |

Las bondades de la reforma

Por: Allá en la Fuente .

Las bondades de la reforma

Las bondades de la reforma

Aunque ayer fue un día inhábil, la emecista Claudia Salas se tomó en serio el nuevo periodo legislativo en la Cámara de Diputados. Y luego de la reforma a la Ley del Infonavit, hasta se adelantó a los morenistas para difundir las bondades de las modificaciones realizadas el pasado sábado. 

De entrada, destaca que el Gobierno federal, los patrones y los sindicalizados tendrán el mismo peso en la toma de decisiones. Acentúa que la reforma permitirá la construcción de un millón de viviendas por parte del Instituto, a precios que rondarán los 600 mil pesos y en zonas con todos los servicios públicos. Remarca que las mensualidades para los créditos no podrán superar el 30% de los salarios de los trabajadores. Y si se quedan sin empleo, se suspenden los pagos hasta que consigan un trabajo.

A pesar de las críticas por sumarse a Morena y aliados en esta ocasión, concluye que Movimiento Ciudadano avaló la reforma porque está a favor de la clase trabajadora. ¿Qué tal?


* * *

Hay una jalisciense que aspira a ser ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Se trata de Verónica Ucaranza, magistrada del Supremo Tribunal de Justicia de Jalisco. 

Tras la rifa, perdón, la insaculación del Comité del Poder Legislativo federal, será una de las personas que aparecerá en la boleta para contender por una de las nueve vacantes en la elección del próximo 1 de junio.

Afirman que no llegó por alguna cuota al Poder Judicial del Estado y que eso hace la diferencia con sus oponentes, afines a la 4T.


* * *


El Congreso de Jalisco regresa a la actividad este martes tras el puente vacacional. Y lo hará para dar trámite a las iniciativas para armonizar la reforma judicial en Jalisco.

Es un hecho que la elección para renovar al Poder Judicial del Estado será en 2027 porque Morena no consiguió los votos necesarios para aprobar su propuesta antes del 31 de enero y que proponía los comicios en este año.

Hagamos hará pública su propuesta este martes, mientras que el PAN propone la elección hasta 2027. Mientras tanto, el coordinador de las mesas de trabajo para conformar la mejor propuesta, Arturo Zamora, sigue en sus recorridos por los municipios.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones