La American Chamber México (Capítulo Guadalajara) ve un panorama positivo para México este año a pesar de las amenazas de aranceles e incertidumbre generada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.Ernesto Sánchez Proal, presidente de AmCham Guadalajara, comentó que el tema de los aranceles se usó como una herramienta de presión y aunque se podrían establecer aranceles a unos productos no se verán afectadas las cadenas productivas de industrias claves como la automotriz y electrónica.“Nosotros creemos que los aranceles si se imponen irán a productos que van al consumidor final y a sectores en donde no se afecte sensiblemente el control de precios porque la inflación es un elemento muy negativo y se está cuidando mucho eso en Estados Unidos”.El dirigente de AmCham aseguró que este año habrá un incremento en la inversión privada de Estados Unidos en México,“Nosotros vemos un panorama muy interesante de inversión precisamente porque la integración de Norteamérica es clave para competir contra China”, aseguróEl exsecretario de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado aseguró que al final de la administración el saldo para México será positivo.El año pasado la inversión privada de empresas de Estados Unidos en México de enero a septiembre se ubicó en 14 mil 474 millones de dólares.El presidente nacional de American Chamber México, Carlos García, destacó la relevancia de la colaboración binacional entre México y Estados Unidos.NA