Martes, 25 de Febrero 2025

Papa muestra leve mejoría y reanuda algunas actividades

La principal amenaza del Pontífice es la sepsis, una complicación grave de la neumonía, aunque hasta ahora no se han reportado indicios de su desarrollo

Por: El Informador

Cientos de fieles católicos se reúnen en la “Plaza de los Excluídos” en Buenos Aires, Argentina, para rezar por la recuperación del Sumo Pontífice. EFE

Cientos de fieles católicos se reúnen en la “Plaza de los Excluídos” en Buenos Aires, Argentina, para rezar por la recuperación del Sumo Pontífice. EFE

El Papa Francisco, de 88 años, continúa en estado grave debido a una neumonía en ambos pulmones, pero ha mostrado una leve mejoría en sus análisis de laboratorio, informó El Vaticano. Y a pesar de su condición, el Pontífice sigue trabajando y realizó una llamada a una parroquia en Gaza, con la que ha mantenido contacto desde el inicio del conflicto en la región.

El comunicado del Vaticano fue más optimista que en días anteriores. Francisco no ha presentado nuevas crisis respiratorias desde el sábado y sigue recibiendo oxígeno, aunque en menor cantidad. La incipiente insuficiencia renal detectada el domingo no ha generado alarma, aunque su pronóstico sigue siendo reservado.

En la Plaza de San Pedro, el cardenal Pietro Parolin encabezó una oración pública por la recuperación de Francisco. “Durante dos mil años, el pueblo cristiano ha orado por el Papa en momentos de enfermedad y peligro”.

El Líder de la Iglesia, quien en su juventud perdió parte de un pulmón, fue hospitalizado el 14 de febrero. A pesar de su estado, ayer recibió la Eucaristía y retomó labores por la tarde, revisando y firmando documentos. También llamó al padre Gabriel Romanelli, sacerdote argentino a cargo de la comunidad católica en Gaza, para agradecerle un video enviado recientemente.

El ambiente en el Hospital Gemelli, de Roma, es de preocupación. En la capilla dedicada a Juan Pablo II, el obispo Claudio Giuliodori ofició una emotiva misa con asistentes, entre ellos médicos y personal sanitario, orando por la salud del Pontífice.

La principal amenaza para Francisco es la sepsis, una complicación grave de la neumonía, aunque hasta ahora no se han reportado indicios de su desarrollo.

Con 10 días de internamiento, esta es la hospitalización más prolongada de su papado, superando la de 2021, cuando permaneció 10 días en el Gemelli tras una cirugía intestinal.

CT

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones