Viernes, 21 de Febrero 2025
Internacional | Papa Francisco

¿Por qué la renuncia del papa Francisco aún no es efectiva en el Vaticano?

El pontífice ha enfrentado diversos problemas de salud a lo largo de los años, por los que podría considerar su renuncia si esto impide sus labores

Por: El Informador

A pesar de los problemas de salud del papa Francisco, ha decidido en cada ocasión seguir con sus labores. EFE/Archivo

A pesar de los problemas de salud del papa Francisco, ha decidido en cada ocasión seguir con sus labores. EFE/Archivo

El papa Francisco, actual líder de la iglesia católica tras la renuncia de Benedicto XVI, ha mencionado en más de una ocasión la posibilidad de renunciar si su salud le impide continuar con su labor.

El papa comenzó con su actual puesto desde el 2013 y en poco tiempo fue admirado y reconocido, sobre todo por su enfoque humano, la justicia social y el diálogo interreligioso. En cuanto a su salud, ha enfrentado varios problemas a lo largo de los años, sin embargo, continuó de pie y en sus labores como ha demostrado en los últimos días.

A pesar de que el papa ha decidido mantener su cargo mientras continúe lúcido, existe la posibilidad de cambios tras los recientes deslices en la salud del pontífice y más cuando éstos puedan seguir y agravarse. A continuación, te compartiremos más detalles sobre este tema.

LEE TAMBIÉN: El Vaticano reporta "leve mejoría del Papa" Francisco

¿Qué pasa con la renuncia del papa Francisco?

La renuncia del papa Francisco aún no es efectiva en el Vaticano debido a que, aunque existe una carta de renuncia firmada por él desde el 2013 para casos de impedimento médico grave, el documento sólo será efectivo si su salud le impidiera cumplir con sus deberes papales.

Actualmente, a pesar de su reciente hospitalización por una neumonía bilateral, su estado de salud ha mostrado mejoría, permitiéndole continuar con sus funciones desde el hospital. Por lo tanto, no se ha considerado necesario activar dicha renuncia.

Es importante destacar que la carta de renuncia preventiva es una medida de precaución y no implica una intención inmediata de dimitir. Esta práctica ha sido adoptada por otros pontífices como una forma de asegurar la continuidad en el liderazgo de la Iglesia en caso de incapacidad.

En resumen, la renuncia del papa Francisco no es efectiva porque su estado de salud actual aún le permite continuar con sus funciones, y la carta de renuncia solo se activaría en caso de una incapacidad que le impidiera desempeñar su ministerio.

TE PUEDE INTERESAR: Arzobispo advierte sobre los "cuervos" que especulan sobre la salud del Papa

AB

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones