Sábado, 22 de Febrero 2025

China anuncia campaña para eliminar contenido en línea y combatir uso indebido de la IA

China ejercerá uno de los controles más estrictos sobre el ciberespacio a nivel mundial

Por: EFE

La campaña tendrá lugar en pleno fervor por la 'app' china de inteligencia artificial DeepSeek. Pexels y Canva

La campaña tendrá lugar en pleno fervor por la 'app' china de inteligencia artificial DeepSeek. Pexels y Canva

Este viernes, las autoridades de China han anunciado que combatirán el "uso indebido" de las aplicaciones de inteligencia artificial (IA) con una campaña nacional dedicada a eliminar contenido de las redes sociales y sitios web del gigante asiático.

La iniciativa, que será llamada 'Operación Qinglang', fue lanzada por la Administración del Ciberespacio de China (CAC), con el propósito de mejorar la supervisión del contenido generado por IA en el país.

Es por ello que, entre sus normas se aplicará la exigencia de un "etiquetado claro" de los materiales sintéticos y la implementación de sanciones para quienes difundan desinformación o manipulen la opinión pública mediante la IA.

Te puede interesar: Con estos trucos evitarás que tus datos se consuman rápidamente

La operación, que también propone eliminar contenido en línea tiene objetivos clave entre los que se incluyen frenar la desinformación propagada por personas influyentes en las redes sociales, combatir el marketing malicioso en plataformas de videos cortos, abordar los rumores no verificados que perjudican a las empresas y proteger a los menores en línea, particularmente durante las vacaciones de verano, según indicó la agencia oficial de noticias Xinhua.

La campaña tendrá lugar en pleno fervor por la 'app' china de inteligencia artificial DeepSeek, que ha revolucionado el panorama global de la IA tras su presentación el mes pasado de su modelo de lenguaje más reciente, el cual ha impresionado a expertos por su rendimiento más eficiente y económico en comparación con la competencia estadounidense.

China, que superó los 1.100 millones de internautas el año pasado, ejerce uno de los controles más estrictos sobre el ciberespacio a nivel mundial, con plataformas populares como Google, Facebook y X bloqueadas desde hace años en su territorio.

Te puede interesar: Científicos desarrollan inteligencia artificial que diagnostica enfermedades inmunológicas

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

EA
 

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones