Momentos de pánico se vivieron en un festival en China cuando un robot equipado con inteligencia artificial se salió de control y comenzó a agredir a las personas presentes. Los organizadores han minimizado el incidente, refiriéndose a él como "un simple fallo del robot".En un video que circula en redes sociales, se observa cómo el robot cambia repentinamente de dirección y se abalanza contra los asistentes, golpeándolos de manera agresiva. La situación obligó a los guardias de seguridad a intervenir de inmediato para detener al androide, cuyo comportamiento errático ha generado gran controversia.Las autoridades han declarado que el robot había pasado todas las pruebas previas sin inconvenientes y que el fallo no era algo previsible. Asimismo, indicaron que este incidente servirá como aprendizaje para evitar errores similares en el futuro.Este inesperado suceso ha avivado el debate sobre los riesgos de la inteligencia artificial, generando incertidumbre entre el público. "Estamos cada vez más cerca de un escenario de ciencia ficción", es uno de los comentarios que se pueden leer en la red social X (antes Twitter), reflejando la preocupación de muchas personas sobre el control y la seguridad de estos sistemas tecnológicos.El pasado diciembre, Bill Gates ya había manifestado su preocupación sobre el impacto de la inteligencia artificial en diversos ámbitos. En su blog Gates Notes, escribió: "Esta tecnología podría transformar la naturaleza del trabajo y afectar a los empleos de una gran cantidad de industrias", refiriéndose especialmente a sectores laborales que podrían verse profundamente modificados.También advirtió sobre la dificultad de garantizar que los sistemas de IA permanezcan alineados con los valores e intereses humanos a medida que evolucionan. "La IA podría realizar ciberataques, crear armas biológicas y comprometer la seguridad nacional", explicó.Pese a estas advertencias, Gates también reconoció el enorme potencial de la inteligencia artificial para lograr avances en distintos campos: "Los desarrollos en IA y biotecnología podrían hacer realidad tratamientos revolucionarios para enfermedades mortales, soluciones innovadoras para el cambio climático y una educación de alta calidad para todos. Pero el optimismo no se basa en una fe ciega", concluyó.Este incidente en China ha reavivado el debate sobre el futuro de la inteligencia artificial y la necesidad de establecer controles más estrictos para evitar que la tecnología se convierta en una amenaza en lugar de una herramienta de progreso.BB