Un trágico suceso ocurrió en el estado de Bahía, Brasil, donde un adolescente de 14 años perdió la vida tras inyectarse un líquido obtenido de una mariposa, según informó Antena 3. La Policía Civil investiga el caso bajo la hipótesis de un posible shock séptico.Davi Nunes Moreira trituró una mariposa, mezcló los restos con agua e introdujo el líquido en su pierna con una jeringa. Poco después, comenzó a sentir molestias y dificultades para caminar. Al notar que su hijo cojeaba y presentaba enrojecimiento en la pierna, su padre le preguntó qué había sucedido. Sin embargo, el menor restó importancia al asunto, asegurando que solo se había lastimado mientras jugaba.Días después, el estado de salud del adolescente empeoró, presentando vómitos y problemas para moverse, por lo que fue ingresado en el Hospital Municipal de Planalto. Tras una semana de tratamiento sin mejoría, los médicos decidieron trasladarlo al Hospital General Vitória da Conquista, donde finalmente falleció.Antes de perder la vida, el joven confesó a los médicos lo que había hecho. Posteriormente, su padre encontró la jeringa oculta debajo de su almohada, lo que reforzó la hipótesis del autoinyectado como causa del agravamiento de su estado.Las autoridades de Vitória da Conquista se encuentran a la espera de los resultados de la autopsia para esclarecer las circunstancias exactas de la muerte. Un portavoz de la Policía Civil explicó que los exámenes forenses serán determinantes para confirmar las causas del fallecimiento.Especialistas han alertado sobre los riesgos que implica manipular fluidos de insectos. Algunas especies de mariposas poseen sustancias tóxicas como mecanismo de defensa, aunque en concentraciones que, en principio, no afectan gravemente a los humanos.Marcelo Duarte, director del Museo de Zoología de la Universidad de São Paulo y experto en mariposas, señaló que aún hay poca investigación sobre los efectos de estos compuestos en las personas. Su advertencia resalta la necesidad de mayor conocimiento sobre la toxicidad de estos insectos y los posibles riesgos asociados a su manipulación.BB