
Mark Zuckerberg visita la Casa Blanca ante posible ataque a las tecnológicas por aranceles
El empresario visitó la Casa Blanca ante la posible amenaza de la Unión Europea de atacar a las tecnológicas como respuesta a los aranceles de Trump

La eurocámara barajó aplicar las leyes de servicios y de mercados digitales de la UE contra los gigantes tecnológicos estadounidenses como Meta. EFE/ARCHIVO
El director ejecutivo de Meta y creador de la red social Facebook, Mark Zuckerberg, se presentó este miércoles en la Casa Blanca, a tan solo unas cuantas horas de que el mandatario estadounidense, Donald Trump, anuncie los aranceles que abarcaran a gran parte de las naciones del mundo, incluyendo la Unión Europea, la cual podría responder con un ataque a las grandes empresas de tecnología.
Mantente informado: Supremo de EU evalúa primer caso de salud reproductiva desde el regreso de Trump
De acuerdo con un comunicado difundido por medios estadounidenses, el portavoz de la corporación, Andy Stone, señaló que Zuckerberg aún mantiene las reuniones de la mano del gobierno estadounidense para discutir sobre el liderazgo tecnológico del país.
Cumpliendo con su promesa de imponer “aranceles recíprocos” en la mayoría de los productos que entran a Estados Unidos, Trump anunciará esta tarde su plan que ha bautizado como “día de la liberación”, impuestos que aplicarán para la mayoría de sus socios comerciales.
Aunque aún se desconocen muchos detalles, se implementarán "aranceles recíprocos", dirigidos contra aquellos países que imponen barreras a los productos y servicios estadounidenses, una medida que podría afectar especialmente a la Unión Europea.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo la víspera que la organización tiene "el poder para contraatacar" los gravámenes estadounidenses.
Entre otras cosas, la eurocámara barajó aplicar las leyes de servicios y de mercados digitales de la Unión Europea contra los gigantes tecnológicos estadounidenses, como Meta, Apple o Google.
Además, Trump celebró este miércoles una reunión para analizar las diferentes ofertas para la venta de TikTok, de acuerdo con las cadenas NBC y CBS News.
En enero pasado, Meta donó un millón de dólares al comité de organización de la investidura de Trump, al igual que Jeff Bezos, fundador de Amazon.
Zuckerberg visitó la mansión presidencial el mes pasado, ha estado en la residencia del neoyorquino en Mar-a-Lago y tuvo un lugar privilegiado durante la investidura del mandatario en el Capitolio, junto a el magnate Elon Musk, uno de los mayores aliados del gobernante republicano.
También lee: Israel bombardea Damasco y el noroeste de Siria
Antes de la segunda investidura de Trump, el consejero delegado de Meta puso fin al programa de verificación en sus plataformas, que nació para combatir la desinformación en redes sociales, un gesto que se entendió como un acercamiento a la administración Trump, que calificaba a estos programas de confirmación como "censura".
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
XP
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones