El máximo funcionario a cargo de la agenda de deportaciones del presidente estadounidense Donald Trump ha sido relegado de su cargo, en medio de preocupaciones de que el plan no está avanzando lo suficientemente rápido. La portavoz del Departamento de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin, dijo que Caleb Vitello, el director interino del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), “ya no está en un rol administrativo, sino que está supervisando todas las operaciones de campo y policiales: encontrar, arrestar y deportar a migrantes ilegales, lo cual es una prioridad importante para el presidente y la secretaria (Kristi) Noem”. El comunicado no mencionó por qué Vitello, un funcionario de carrera del ICE con más de dos décadas en el cargo, fue reasignado ni quién será su reemplazo. Sin embargo, los funcionarios de la Casa Blanca han expresado frustración con el ritmo de las deportaciones de personas que se encuentran en el país de manera ilegal. Un funcionario del Gobierno, que habló bajo condición de anonimato porque no estaba autorizado a discutir el asunto públicamente, dijo que la decisión de reasignar a Vitello provino de la secretaria de Seguridad Nacional y no del presidente. La decisión se produce a poco más de un mes del inicio del nuevo gobierno, lo que demuestra la importancia que tiene para el Gobierno de Trump la inmigración y las deportaciones a gran escala. El ICE -específicamente su brazo de Operaciones de Ejecución y Remoción- es la agencia clave encargada de llevar a cabo la promesa del presidente republicano de deportar a las personas que estén en el país ilegalmente durante su segundo mandato. La semana pasada, Tom Homan, el llamado zar fronterizo de la Casa Blanca encargado de llevar a cabo la agenda de inmigración de Trump en todo el Gobierno federal, dijo que el número de arrestos dentro de Estados Unidos -a diferencia de las personas arrestadas al cruzar la frontera- es aproximadamente tres veces más alto que en este momento el año pasado, durante la presidencia de Joe Biden. Pero dijo que no era suficiente. “No estoy satisfecho”, dijo Homan. “Tenemos que conseguir más”.