La administración de Donald Trump está intentando permitir que los funcionarios de inmigración accedan a bases de datos con información sobre cientos de miles de menores inmigrantes que llegaron a Estados Unidos sin sus padres. Así lo reveló Tom Homan, ‘zar de la frontera’ de la Casa Blanca, en una entrevista con The Washington Post este viernes.La Oficina de Reubicación de Refugiados (ORR) ha operado de forma independiente al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU. (ICE) debido al temor de que los familiares indocumentados y los patrocinadores de los menores no se presenten para reclamarlos por miedo a ser detenidos.La ORR es responsable del cuidado de los menores no acompañados que están bajo custodia del gobierno estadounidense. Además, la agencia se encarga de identificar y seleccionar posibles “patrocinadores”, generalmente parientes cercanos, que puedan asumir la custodia de los menores y sacarlos de los refugios del gobierno.Homan dijo hoy al rotativo que descartaría el uso de los datos para fines de cumplimiento de la ley en el futuro y sostuvo que el objetivo principal del intercambio de información es verificar que los niños, que habían sido liberados de la custodia de ORR en los últimos años, están a salvo.Homan dijo que planea viajar a la base naval estadounidense en la bahía de Guantánamo en las próximas semanas para supervisar la construcción acelerada de un campo de detención que, según Trump, albergará a unos 30.000 deportados.No obstante, Homan dijo que se comenzará con un número pequeño y que, "con suerte", en un mes se empezará a trasladar gente allí.Cuando se le preguntó cómo planeaba la administración pagar por el sitio de detención en alta mar, Homan dijo que los funcionarios de Trump se reunirían hoy para discutir opciones que podrían incluir la redistribución de fondos de otras agencias federales.Homan dijo que también se reunirá con alguaciles de todo el país que quieren alquilar espacios de detención en sus cárceles al ICE. JM