
¿Cuánto cuesta la renta de un helicóptero turístico en Nueva York?
La industria ha sido cuestionada por el fatídico accidente ocurrido esta semana

Esto es lo que cuesta un vuelo en helicóptero en Nueva York. EFE / ARCHIVO
En esta semana ocurrió un accidente fatídico que acabó con la vida de cinco españoles más el piloto en uno de los 80 mil vuelos al año que realizan helicópteros “no esenciales”. A continuación se describe el servicio de lujo.
Por un lado, destacan los helicópteros que ejercen de 'taxis' aéreos, que unen la ciudad de Manhattan con los aeropuertos o con las playas de los Hamptons, permitiendo a sus pasajeros sortear el siempre intenso tráfico de la Gran Manzana y los atascos de sus puentes y túneles.
Aún así, los helicópteros no pueden aterrizar en cualquier lugar, y en la isla de Manhattan hay activos tres helipuertos de uso público: uno en el Muelle 6 en el East River, ubicado cerca de Wall Street; otro en esa misma orilla de la isla, en la calle 34, y un tercero en la orilla del río Hudson, a la altura de la calle 30.
La principal empresa de 'taxi' aéreo es Blade, que tiene rutas a JFK, Newark y los Hamptons a partir de 195 dólares por persona o con una suscripción anual de 700, mientras que otras como HeliFlite ofrecen servicios de flete a aeropuertos por unos 3 mil 300, a los Hamptons por 10 mil 300, según su web.
Lee: Estos conciertos en Guadalajara están al 2x1 en Ticketmaster
Un viaje de 15 minutos a 250 dólares
Por otro lado, está la floreciente industria de los helicópteros turísticos, que ofrecen una vista panorámica de la ciudad desde el cielo, habitualmente de menos de media hora, y cuyos precios tampoco son para cualquier bolsillo.
Por ejemplo, New York Helicopter Tours, propietaria de la aeronave accidentada, ofrece un 'tour' de unos 20 minutos que pasa por Central Park y cerca del Empire State; y otro de 15 minutos de "monumentos icónicos" que pasa por la Estatua de la Libertad y el Bajo Manhattan
La empresa ofrece tres recorridos desde un helipuerto en Nueva York, donde los precios parten de unos 275 dólares por persona incluyendo comisiones, y cuatro recorridos desde Nueva Jersey, a partir de 250 dólares.
De manera similar, su rival Manhattan Tours ofrece un "tour clásico" sobre la ciudad por 249 dólares por persona, de entre 12 y 15 minutos, según indica.
Te puede interesar: ¡Aprovecha! ¡Todos estos conciertos están al 2x1 en Ticketmaster!
Una industria del lujo cuestionada
No es de extrañar que algunos políticos estén protestando contra esta industria del lujo, entre ellos el congresista municipal Brad Hoylman-Signal, que representa al oeste de Manhattan, precisamente donde sucedió la tragedia.
"Los helicópteros deberían reservarse para emergencias, cobertura de noticias urgentes y operaciones de salud pública, y no para visitas turísticas o viajes de lujo", dijo hoy.
Según la Red de Propiedad de Aviación, solo los tres helipuertos públicos generan unos 2,7 millones de dólares en ingresos para la ciudad por el alquiler de las instalaciones, y las empresas de helicópteros turísticos, que emplean a unas 100 personas, se embolsan unos 11 millones de dólares anuales.
El de Wall Street es el helipuerto utilizado para las visitas de los presidentes y otras operaciones policiales, y además es el único autorizado para vuelos turísticos, según el Consejo legislativo de la ciudad.
Existen otros helipuertos en la zona metropolitana de Nueva York, por ejemplo en los aeropuertos de JFK (Brooklyn), LaGuardia (Queens) y Newark (Nueva Jersey); Nueva Jersey tiene también dos helipuertos privados, en Linden -donde hay un aeropuerto- y Kearny.
También lee: Aleska Génesis queda en libertad en México; la denuncia continúa en EU
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de Whatsapp * * *
OB
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones