44.843 homicidios fueron registrados en 2024 en Brasil, lo que representa 4,9% menos que el año pasado en 2023 y el menor número reportado desde 2015, según las fuentes oficiales del país. Según los datos del Sistema Nacional de Información de Seguridad Pública (Sinesp) del Ministerio de Justicia, de ese total, 35.642 individuos murieron por homicidios dolosos, 6.121 por acciones policiales, 1.4138 por feminicidios, 924 fueron durante robos y otras 718 fallecieron por lesiones corporales.El lugar donde hubo más muertes violentas en 2024 fue en el noreste del país, en Bahía, con el 13,4% de los casos. Justo atrás podemos encontrar Río de Janeiro, que ocupa el segundo lugar, con el 9,3%, mientras que al tercer lugar se puede encontrar el estado más poblado de Brasil, São Paulo, con 8,3% de los casos. A nivel nacional, el número de personas asesinadas por cada 100.000 habitantes bajó de 22,28 en 2023 a 21,9 en 2024.En 2017, año en el que los organismos públicos oficiales reportaron el mayor número de asesinatos (60.374) de los últimos diez años, la tasa fue de 29,42.En cuanto a las muertes por acciones policiales, el Sinesp, que es una plataforma del Ministerio de Justicia, apunta que el número de óbitos cayó un 3,58 %, en comparación con 2023, manteniendo la tendencia a la baja iniciada en 2021.Por estados, Bahía registró el mayor número de muertes por intervención policial en 2024, con 1.557 casos, seguido de São Paulo (814), Río de Janeiro (699), Pará (593) y Goiás (387).Según los datos de la plataforma, además de las muertes violentas registradas el año pasado en Brasil, también se reportaron 39.846 intentos de asesinato.Los datos no incluyen 15.288 muertes sin indicios de delito, pero cuyas causas aún no han sido esclarecidas. Entre 2015 y 2024, al menos 470.760 personas fueron asesinadas en el país, de acuerdo con el Sinesp.TS