Miércoles, 05 de Febrero 2025

LO ÚLTIMO DE Ideas

Ideas |

Va para atrás

Por: Allá en la Fuente .

Va para atrás

Va para atrás

Aunque se afirmó que los directivos del Instituto de Pensiones de Jalisco tendrían jugosos incrementos salariales, Pablo Lemus terminó con la polémica y confirmó que eso no ocurrirá.

Integrantes del sindicato del Instituto amenazaron con realizar un paro de labores como protesta contra esos aumentos, pero el tema quedó sepultado luego que el gobernador decidió que sí habrá homologación salarial, pero solamente para los trabajadores de base o sindicalizados.

¡Se acabó la polémica!


* * *


Ayer generó confusión la postura de los diputados de Hagamos, pues en un periodo de concordia con el Gobierno del Estado, presentaron una iniciativa de reforma judicial apoyando la elección de una parte de jueces y magistrados para este año, mientras el gobernador impulsa que sea hasta 2027. Quizá no quisieron romper totalmente con Morena, que en teoría es su principal aliado en el Legislativo.

El punto es que ya hay tres iniciativas de reforma, sumando la del Partido Acción Nacional. Y la discusión sigue siendo: ¿Cuándo será la elección de jueces y magistrados: en 2025 o en 2027?

La línea la dictará la iniciativa que envíe el gobernador a mediados de febrero, pero hasta Arturo Zamora Jiménez parece inclinarse por esperar hasta 2027 para que las cosas se hagan bien y sin premuras. Y con los mejores perfiles.


* * *


Quien estará de visita en Jalisco será la ministra Loretta Ortiz, invitada por la bancada de Morena al Congreso del Estado el próximo viernes como parte de su gira anticipada de campaña, perdón, para hablar sobre los desafíos del máximo tribunal del país.

La ministra participará en la próxima elección judicial y aspira a la mayoría de votos que le permitan ser presidenta de la Corte. ¿Será?


* * *


Algo se está gestando dentro de Movimiento Ciudadano.

Y nos referimos al partido naranja en Jalisco, porque con la llegada de Jorge Máynez a la dirigencia nacional, combinada con la desaparición política de Dante Delgado (sigue muy enfermo), a los jaliscienses los han desplazado casi totalmente de las decisiones nacionales.

Apenas queda Mónica Magaña con presencia nacional. O Clemente Castañeda, pero sólo como senador.

Por lo pronto, la dirigencia emecista tiene acuerdos que se reflejan en reformas promovidas por Ricardo Monreal desde la Cámara de Diputados. ¿Será la estrategia para 2027?

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones