
LO ÚLTIMO DE Ideas
Nissan, Iván y México

Nissan, Iván y México
La última vez que un extranjero fue CEO de Nissan a escala global, la marca estaba viviendo un momento muy difícil, como ahora. En 2001, el brasileño Carlos Ghosn fue nombrado para ese puesto, luego de haber sido presidente y antes de eso, COO de la empresa. Entonces él dijo que no había crisis que buenos productos no fueran capaces de resolverlo. Y logró sacar la compañía de sus problemas justo de esa manera, poniendo buenos productos en el mercado. Su salida de la empresa se dio de manera muy complicada, que incluyó su encarcelamiento y luego fuga de Japón a Líbano.
Ahora, nuevamente en una situación difícil, Nissan buscó otro no japonés para el puesto y a partir de este primero de abril, el mexicano Iván Espinosa estará al frente de la empresa. Muchos piensan que se sacó la rifa del Tigre. Yo creo que es la persona ideal para el puesto y tiene dos virtudes que producen esto: le gustan los autos y conoce profundamente el único mercado donde Nissan es líder: México.
La crisis de Nissan, según algunos analistas, se debe a no haberse adaptado de la manera correcta ni en la velocidad adecuada ante los cambios de mercado. Yo estoy de acuerdo, pero hay que ver más allá de esto.
Uno de los productos clave en la salida de Nissan de la crisis del inicio de este siglo, fue el Altima. Este auto estaba en uno de los segmentos importantes en el mercado estadounidense, pero era más chico que sus rivales directos: Camry y Accord. Entonces Nissan lo creció, le puso dos grandes motores, especial el V6 de 3.5 litros de la serie VQ, un motor fiable, durable y de gran desempeño dinámico. El Altima pasó a ser la alternativa emocional del segmento, y el uso de ese motor en varios productos inyectó vigor a la marca.
Ahora, con los chinos inundando el mundo de vehículos, principalmente eléctricos, las marcas que han sabido ofrecer alternativas son las que se han mantenido, sobrevivido o crecido.
Emoción, razón y valor
Toyota es el mejor ejemplo. Nunca apostó realmente por los eléctricos sino por los híbridos, que son lo que el mercado, en todo mundo, excepto en China, está buscando. La apuesta de Nissan fue por una variante de eso, el e-Power, una especie de eléctrico de rango extendido, pero que no logró realmente abrir el camino hacia el corazón ni el bolsillo de los consumidores. Nissan necesita una línea de híbridos convencionales. Y lo necesita pronto. No será el Altima el salvador, obviamente, pero una X-Trail, con un híbrido en paralelo y a precio competitivo, puede dar batalla a la nueva líder de ventas en EUA, la Toyota Rav4, que logró rebasar a la F-150.
¿Por qué Nissan es líder en México? La marca siempre tuvo dos productos sólidos, reputación de fiabilidad, buen precio y buen crédito. Los que llevaron a Nissan al liderazgo fueron el Tsuru y la “Estaquitas”, y los que lo mantienen ahí son el Versa (incluyendo el V-Drive) y la NP300. La gente que los compra no lo hace con el corazón, sino con el cerebro. Son vehículos con los que saben que no tendrán mayores problemas y se revenderán a buen precio. Pero esa reputación de fabricante de productos populares le dificulta la venta de vehículos de gama más alta, que dejan mayor utilidad. Todos lo saben, tanto en Nissan Mexicana como en Japón, principalmente Iván. El tema es cómo hacer para mantener esa reputación en la gama baja y conquistar la gama media, porque la alta, con el Z y el recién fallecido GT-R, ya estaba conquistada. Pienso que un poco de emoción ayudaría. Por ejemplo, una versión del Sentra con el turbo del Altima que, por cierto, difícilmente tendrá una nueva generación. Ese mismo motor podría entrar en la Kicks, manteniendo el precio actual, algo elevado para lo que hoy ofrece ese producto. ¿Abandonar las CVT? También ayudaría.
De nuevo, pienso que lo que realmente necesita Nissan es un híbrido. Y con urgencia. Eléctricos ya lo tienen, con Leaf -que pronto cambiará- y Aria. El e-Power no resultó lo que se esperaba, veamos ahora su tercera generación. Con Iván Espinosa, un entusiasta que tiene algunos deportivos en su cochera y sabe perfectamente cómo y porqué la marca es líder aquí, me parece sólo una cuestión de tiempo para que salga de la crisis y que nos ponga nuevamente a soñar con los Nissan.
oliveiraserg@gmail.com
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones