Viernes, 04 de Abril 2025

CDMX: Se levanta la suspensión de multas de tránsito luego de tres meses

Uno de los efectos más destacados de esta iniciativa fue la reducción de las llamadas “mordidas”

Por: Brenda Barragán

La suspensión temporal de multas generó diversas opiniones entre la población. Es importante señalar que, aunque las sanciones dejaron de aplicarse, el reglamento de tránsito siguió en vigor.  INFORMADOR/A. Navarro

La suspensión temporal de multas generó diversas opiniones entre la población. Es importante señalar que, aunque las sanciones dejaron de aplicarse, el reglamento de tránsito siguió en vigor. INFORMADOR/A. Navarro

Durante el primer trimestre de 2025, las autoridades decidieron suspender la imposición de multas de tránsito en ciertos municipios del Estado de México. Esta medida representó un hecho sin precedentes en la regulación vehicular de la entidad. Sin embargo, este periodo excepcional ha concluido y las sanciones han vuelto a aplicarse, acompañadas de nuevas estrategias de control vial.

LEE: IMSS: ¿Cuántos días de incapacidad deben darme por maternidad?

Razones detrás de la suspensión de multas en el Estado de México

A partir del 1 de enero de 2025, 125 municipios del Estado de México llevaron a cabo un cambio de administración. Como parte de este proceso de transición, tres alcaldías en particular implementaron la suspensión de multas de tránsito hasta el 31 de marzo del mismo año. El objetivo principal de esta pausa fue permitir que los nuevos gobiernos municipales se enfocaran en temas prioritarios como:

  • Eliminar prácticas de corrupción.
  • Reestructurar las estrategias de tránsito.
  • Evaluar y, en caso necesario, sancionar al personal de la comisaría.
  • Analizar y atender quejas y denuncias de la ciudadanía.

Municipios donde estuvo vigente la suspensión

La primera alcaldesa en anunciar esta iniciativa fue Azucena Cisneros Coss, quien encabeza el gobierno de Ecatepec, el municipio más poblado de la entidad. La suspensión de multas se mantuvo durante los primeros 100 días de su administración.

Posteriormente, Raciel Pérez, presidente municipal de Tlalnepantla, implementó la misma medida con el propósito de erradicar los abusos por parte de los elementos de tránsito.

Finalmente, el alcalde Daniel Serrano, de Cuautitlán Izcalli, se sumó a la iniciativa argumentando que esta decisión ayudaría a reducir la carga económica para los ciudadanos.

LEE: Así puedes cambiar tu tanque de gas por uno del Gas Bienestar

Impacto y controversia

La suspensión temporal de multas generó diversas opiniones entre la población. Es importante señalar que, aunque las sanciones dejaron de aplicarse, el reglamento de tránsito siguió en vigor. Asimismo, uno de los efectos más destacados de esta iniciativa fue la reducción de las llamadas “mordidas”, una problemática común en la entidad y cuya eliminación fue uno de los principales motivos para llevar a cabo esta medida temporal.

Con información de SUN

BB

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones