La “Señal de Auxilio” es un grito silencioso de ayuda, cuando el atacante se encuentra cerca o no puede verbalizarse que se está en peligro. Consiste en hacer un gesto con la mano y se creó para que las víctimas de violencia puedan pedir auxilio, sin tener que decir ni una palabra. La señal surgió durante la pandemia de COVID-19, cuando miles de mujeres se quedaron atrapadas en casa, confinadas con sus agresores, lo que incrementó la cantidad de casos de violencia doméstica.La semana pasada, la cantante de regional mexicano Alicia Villarreal hizo la “señal de auxilio” al finalizar su concierto, cuando ya se despedía del público. En el escenario, alzó la mano con la palma al frente, dobló el pulgar hacia el centro de la palma y cerró los dedos formando un puño.El gesto no pasó desapercibido. En minutos hubo quienes identificaron la alerta y supieron que la intérprete necesitaba ayuda, que estaba en peligro. Hizo la señal ante cientos de personas que fueron a verla y escucharla cantar en Michoacán. ¿A quién más iba a pedir ayuda en ese momento sino a su público? La imagen trascendió, se compartió en redes sociales y se hizo viral. Entonces, se supo que Alicia Villarreal había presentado días antes una denuncia por violencia familiar contra Cruz Martínez, su pareja y padre de sus hijos. Este jueves fue a ratificar la denuncia por agresiones físicas en la Fiscalía de Monterrey.¿Cuántas personas conocían esa señal y la identificaron? Saberla hoy puede ser la llave de salida ante distintas situaciones de violencia, ya sea dentro de casa, en espacios públicos, laborales o de cualquier otro ámbito. Pedir auxilio es pedir ayuda para salir de ahí. En México, seis de cada 10 mujeres mayores de 15 años han experimentado un acto violento en algún momento de su vida, según Inegi y ONU Mujeres. Y no es cualquier cifra, representa más de la mitad de las mujeres. Pedir auxilio también es ser valiente.En Oaxaca, en febrero del año pasado, una joven emprendedora hizo la señal durante una transmisión en vivo, mientras mostraba en sus redes sociales la ropa en venta. Majo Robles estaba en casa y un hombre se acercó a pedirle una toalla; la expresión de la chica cambió totalmente, estaba asustada y comenzó a hacer la “Señal de Auxilio” con su mano varias veces. “Si alguien sabe de esa señal, ya saben qué hacer”, dijo antes de que el tipo comenzara a golpearla. “Si alguien está viendo este live, por favor, ayuda”, alcanzó a gritar cuando se cortó la transmisión. El agresor fue detenido, y ella y sus hijas resguardadas.Hacer la “Señal de Auxilio” significa que esperas recibir ayuda. Además de la red de apoyo que pueda tener o generar la propia víctima, la principal responsabilidad está en la respuesta de las autoridades. De la intervención y atención que brinden las distintas dependencias dependerá que pueda garantizarse la seguridad de quienes valientemente denuncian.También conocida en inglés como Signal for Help, es una herramienta de auxilio, que ya se conoce a nivel internacional. Una posición simbólica de la mano y los dedos, un mudra de auxilio, una señal salvavidas.