Sábado, 12 de Abril 2025

LO ÚLTIMO DE Ideas

Ideas |

La buena racha de Sheinbaum ante Trump

Por: Jaime Barrera

La buena racha de Sheinbaum ante Trump

La buena racha de Sheinbaum ante Trump

Ante el primer saque de Donald Trump en febrero pasado, cuando desde el día uno cumplió su amenaza de imponer aranceles del 25 por ciento a México para presionar por mayores acciones para detener el flujo de migrantes y drogas, especialmente de fentanilo, la Presidenta Claudia Sheinbaum logró, con una llamada telefónica con su homólogo estadounidense, que se pospusiera su aplicación un mes, a cambio de mayores acciones para el combate al narcotráfico y la migración ilegal en la Frontera Norte.

Se cumplió ese plazo en marzo, y la estrategia de “cabeza fría” desplegada por la Presidenta ante los constantes amagos de Trump volvió a ponerse a prueba cuando en Washington decidieron que los aranceles se aplicarían de un momento a otro. Era tanta la incertidumbre que, a principios de marzo, Sheinbaum convocó al Zócalo para informar lo que México haría en respuesta. Una nueva llamada conjuró un mes más la amenaza. Se mantuvo la convocatoria para el Zócalo, que se tornó en festejo el 9 de marzo.

La semana pasada que se cumplió ese segundo plazo, y que Trump dio a conocer los “aranceles recíprocos” para todos los países con los que tiene intercambio comercial, excepto para México y Canadá, la Presidenta salió a celebrar el “trato preferencial” de Estados Unidos por la “buena relación” que su Gobierno ha construido.

En ese ánimo festivo, la Presidenta convocó a la clase gubernamental y empresarial para presentarles el Plan México, integrado por 18 puntos, con los que se busca fortalecer la producción y el mercado nacional. Anunció, por otra parte, que su Gobierno se concentraría en buscar renegociar y diseñar estrategias para atenuar el impacto de los aranceles que sí impuso Trump a México y a todo el mundo para los automóviles no hechos en Estados Unidos, así como para el acero, el aluminio, y desde la semana pasada la cerveza.

Esta buena racha de Sheinbaum frente a Trump, que sin duda es positiva para el país, ha disparado un desmedido optimismo entre quienes ven que la no aplicación de impuestos recíprocos a México puede darle ventajas a los exportadores mexicanos, y volverlo de nuevo atractivo para que aquí se instalen empresas extranjeras que quieran evadir esos nuevos impuestos.

Según exponen especialistas menos optimistas, aunque efectivamente esas nuevas posibilidades se abren, el golpe de timón dado por Trump, y que cambió las lógicas comerciales en el mundo, traerá una severa recesión mundial (la caída de las Bolsas del mundo la semana pasada es una primera señal), que podría pulverizar esas condiciones de ventaja para México. Más aún por el poco crecimiento económico experimentado en los últimos años y su creciente gasto público.

No habrá que perder de vista tampoco qué pasaría si acaba esta buena racha de Sheinbaum con el impredecible Trump, que dice que el T-MEC es el peor acuerdo comercial firmado por Estados Unidos y que nunca ha expuesto criterios claros para saber si México cumple, o no, con las medidas antinarco y anti-inmigración que exige y todo queda a su muy personal discrecionalidad.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones