Pese a estar enclavado en la conflictiva Región Altos Norte de Jalisco, que apenas la semana pasada fue reconocida por el coordinador del gabinete de seguridad, Roberto Alarcón, como una de las que representa el mayor reto en materia de violencia e inseguridad, pocos sobresaltos por este tema habían ocurrido en el municipio de Villa Hidalgo, que este fin de semana atrajo los reflectores por el plagio de la esposa del alcalde, Brenda Marisol Montañez Saucedo, quien por fortuna fue liberada en las primeras horas de ayer lunes.De acuerdo a versiones policiales, y sin que se esclarezcan del todo las circunstancias de lo ocurrido, se habla de un plagio múltiple ocurrido en Aguascalientes, en el que un grupo armado habría privado de la libertad al alcalde emecista, Jaime Cruz Villalpando, a su esposa, a uno de sus hijos, y a dos colaboradores del presidente municipal, siendo Brenda Marisol a quien liberaron al final ayer en el municipio de Calvillo, Aguascalientes.Hay dos explicaciones de lo que habría motivado esta agresión: Por un lado, se dice de la molestia de un grupo delincuencial porque el hijo del alcalde, dedicado a la promoción de eventos musicales, habría llevado un grupo de corridos tumbados a la feria de Aguascalientes.La otra hipótesis que se maneja es que el secuestro fue una escalada en las presiones que ya se habían hecho al alcalde, de parte de la delincuencia organizada, para que hiciera cambios en la Comisaría de Seguridad Pública de ese municipio, cuyo titular renunció ayer “con carácter de irrevocable”.Una vez que trascendió este plagio, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, y su homóloga de Aguascalientes, Teresa Jiménez, mantuvieron comunicación constante y pidieron apoyo de la Quinta Región Militar, que comprende ambos estados, mismo que agradeció ayer el mandatario estatal en sus redes sociales al anunciar la aparición de la esposa del primer edil.Los mayores sobresaltos de violencia por la disputa por el control de esa zona, que por años mantienen los grupos delincuenciales en esa región, se han registrado en su gran mayoría en los municipios de Teocaltiche y Encarnación de Díaz, donde incluso se han registrado ya desplazamientos de población en comunidades que han quedado abandonadas por los constantes enfrentamientos entre sicarios, y también por los ataques a policías y soldados.Este nuevo desplante de poder de los mafiosos que alcanzó al alcalde de Villa Hidalgo y a su familia habla de la impunidad y lo intocables que se siguen sintiendo, pese a los numerosos operativos policiales especiales que autoridades estatales y federales han anunciado en esa parte del país, sin que hasta ahora cumplan su obligación de pacificar la zona y dar garantías de seguridad a la población de esas comunidades.jbarrera4r@gmail.com