Dos desapariciones mantienen en tensión a los habitantes del municipio de Tangancícuaro, Michoacán, luego de la desaparición de dos hombres. Como protesta y medida de presión a las autoridades, habitantes de diferentes comunidades indígenas de la Meseta Purépecha y de la Cañada de los 11 Pueblos, le prendieron fuego a dos patrullas de Seguridad Vial sobre la carretera Zamora-Los Reyes.Lo anterior, luego de que habitantes de diferentes pueblos indígenas denunciaran la desaparición de Armando Martínez Cortés y Genaro Juanillo Martínez, pobladores de la localidad de San Antonio Tierra Blancas, municipio de Los Reyes, Michoacán.Para exigir la búsqueda y pronta aparición de las víctimas, las comunidades indígenas le prendieron fuego a dos patrullas, a la altura de la comunidad Gómez Farías, del municipio de Tangancícuaro.Además, que extendieron los bloqueos que tenían en esa zona de la entidad, donde los pobladores amenazaron con radicalizar aún más sus acciones hasta que aparezcan los dos indígenas desaparecidos.Familiares de las víctimas informaron que, Armando Martínez y Genaro Juanillo, de 36 y 26 años, salieron el pasado 7 de febrero hacia la ciudad de Colima para tramitar su pasaporte y ya no regresaron.Indicaron que, de regreso, tuvieron comunicación con ellos por última vez cerca de las 5 de la tarde de ese mismo día, cuando venían sobre el tramo Jiquilpan-Los Reyes.Al no saber de los comuneros, habitantes de distintos pueblos indígenas bloquearon la carretera Zamora-Tangancícuaro para exigir a las autoridades su búsqueda.Los manifestantes pidieron también la intervención del gobierno municipal y de las autoridades estatales y federales, para la pronta aparición de los comuneros.Esa zona en la que desaparecieron está ubicada sobre el llamado Corredor de la muerte, que atraviesa los municipios de Cotija, Jiquilpan, Sahuayo, Marcos Castellanos, Villamar, Venustiano Carranza, Briseñas, Pajacuarán, Vista Hermosa, Chavinda, Tangamandapio, Jacona y Zamora.Es considerado así, debido a su alta peligrosidad para habitantes de la zona, automovilistas y autoridades.Dicho corredor, operado y controlado por el Cártel Nueva Generación (CNG), son muy frecuentes las desapariciones de personas, ataques a autoridades, a comunidades indígenas y multihomicidios.* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *OA